Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de agosto, 2011
Luego de unas merecidas vacaciones, este lunes retornaron a clases más de 103 mil alumnos, del nivel pre escolar a universidad, aunque en algunas escuelas privadas regresaron desde el 8 de agosto.
Fue un arranque escolar con mucha normalidad.
Por la mañana, el alcalde Benjamín Galván Gómez visito la escuela Martín M. Herrera para declarar la apertura del ciclo escolar 2011-2012 y estuvo acompañado de las autoridades escolares oficiales y sindicales, pues estuvieron tanto Luciano Reyes Álvarez como Willehado Valdez Rodríguez. El primero es el representante de la Secretaría de Educación y el segundo es el coordinador de delegaciones del magisterio.
En el evento, el jefe de la comuna reiteró el compromiso de su gobierno para apoyar la educación, con aulas, con maestros, con vigilantes, con equipamiento y con todo lo que sea necesario.
Además, comentó que el Gobernador Egidio Torre Cantú dispuso la entrega de paquetes de útiles escolares para más de 631 mil alumnos en todo el Estado, de los que 79 mil serán para los alumnos de Nuevo Laredo.
Antes de ese evento, el munícipe estuvo un rato con los bomberos, en ocasión de celebrarse su día. A los sufridos apaga fuegos se les ofreció un desayuno en las propias instalaciones de la corporación y durante el cual el sacerdote Edgar Guadarrama Ríos, avecindado en Tijuana y de visita en Nuevo Laredo, les ofició una misa en su honor.
Después, el alcalde entrego reconocimientos a Gil Armando Arroyo Fuentes y Tomás Martínez Ramírez, por 27 años de servicio.
Más adelante se sirvió un menudo que a decir de los invitados estaba delicioso.
Y mientras los bomberos festejaban su día, un grupo de regidores regreso de Cancún a donde fueron a “quemarse” y uno se pregunta para que ir tan lejos, si bien quemados están.
Entre los ediles que viajaron a Cancún, con gastos pagados, están Jorge Luis Benavides, Martha Chavira, Yahleel Abdala y Enrique Rivas. Fueron al Segundo Congreso de Cabildos, pero lo curioso es que cuando se les pregunta los temas que trataron, hablan de lo bonito que estaba Xcaret y Xel-Ha, del gustazo que les dio recorrer los locales de la Plaza Kukulcan y el mall La Isla, de lo divertido que fue viajar en el Barco Pirata que los llevo a Isla Mujeres, de las hamburguesas en el Hard Rock y en el Rainforest Café, de lo caro que estaba la nueva Haagen Dazs y de lo bien que se la pasaron. Así si dan ganas de viajar.
Y mientras nuestros ediles andaban despreocupados en Cancún, arrancó el ciclo escolar y cientos de jóvenes están preocupados porque no alcanzaron un espacio en las preparatorias públicas y sus padres no tienen para tenerlos en las privadas.
En el Cobat hay una lista de espera de más de 200 jóvenes que están esperanzados a que alguno de los ya inscritos decida no estudiar y que su espacio se ceda a alguno de los que están en la lista.
En las escuelas privadas, el pago mensual anda desde los 700 a los 3,700 pesos. Y por supuesto, hay escuelas desde las que sus sistemas son vanguardistas hasta las escuelas “patito”, en las que basta asistir una vez al mes a alguna protesta pública a cambio de tener una calificación perfecta de 10 en todo el semestre.