Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cambio de planes

Raúl HERNANDEZ

24 de agosto, 2011

Hay cambio de planes en la agenda de Manuel López Obrador en su paso por Tamaulipas y esto ya tiene inquietos a los cuerpos de  seguridad.

Y es que originalmente estaba proyectado que López Obrador  llegase a Nuevo Laredo en las primeras horas de la tarde del sábado 27, que se quedara a dormir aquí y al día siguiente  viajase a Reynosa,   en automóvil, por el lado americano, por razones de seguridad, pero ahora resulta que su intención es viajar a aquella ciudad tan pronto termine el mitin en Nuevo Laredo, a eso de las seis de la tarde.

El plan de sus operadores es  que al cruzar por Miguel Alemán y Camargo,  grupos de simpatizantes lo esperen a un  lado de la carretera ribereña, que López Obrador se detenga a saludarlos e incluso que les ofrezca un mensaje.

Cuando las autoridades judiciales se enteraron de los planes del tabasqueño  se pusieron en contacto con su equipo de logística para preguntarles cuántas patrullas y oficiales necesitan para que le garanticen su seguridad, pero López Obrador mandó decir que no quiere un solo policía como escolta, que no tiene ninguna clase de temores y que el pueblo es su protector.

Que la carretera ribereña es zona de guerra entre grupos del crimen organizado y el gobierno federal, todo mundo lo sabe.

En abril último, un sobrino de la senadora Amira Gómez Tueme cayó abatido a  tiros,  víctima de un fuego cruzado entre  grupos criminales,  cuando transitaba por el tramo Guerrero-Mier.

Aquí en Nuevo Laredo, hay muchos casos de hombres y mujeres que viajaron rumbo a Reynosa y ya no  regresaron. No se sabe qué fue de ellos, si están  secuestrados, si los mataron, ni nada de nada.

El año pasado, el senador panista  José Julián Sacramento Palacios fue a hacer campaña a un poblado de la ribereña y el grupo criminal que controlaba la zona le dio permiso. Semanas más adelante quiso volver y ya no lo dejaron ir. No fue la única agresión al PAN. El suplente de  la candidata a diputada local, Ileana Medina García, Ilych Francisco Rodríguez Zertuche  viajó durante la campaña a Miguel Alemán, por un  asunto no relacionado con la campaña,  y jamás regreso.

Un año antes, el PAN  de Nuevo Laredo desistió de hacer campaña en la ribereña, cuando grupos criminales los abordaron y les advirtieron que no los querían volver a ver.

Las agresiones  en la zona ribereña no tienen un tinte partidista, se atenta contra las personas y nada más. La mala suerte  persigue a personajes de todos los partidos y los políticos que  visitan o viven en alguno de los cinco municipios  viajan por el lado americano y siempre de día, porque de esa manera se sienten más seguros.

Si hoy López Obrador quiere viajar por la zona ribereña lo hace porque sabe que el crimen organizado no va a atentar en su contra y en cambio  es una estrategia que le puede  acarrear simpatías por su “valor” civil. En todo caso será un asunto mediático a nivel regional, porque dudamos que este asunto  atraiga la atención de segmentos de la población de otros estados de la república.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro