Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de agosto, 2011
Aunque no ocultó que el Partido del Trabajo quiere a Andrés Manuel López Obrador como su candidato presidencial, el diputado y dirigente estatal de ese instituto político, Alejandro Ceniceros Martínez, dijo que si Marcelo Ebrard resulta mejor posicionado, “lo vamos a apoyar”.
“El propio Andrés Manuel ha sido muy claro y ha dicho que respetará los resultados de la encuesta que determine al candidato de la izquierda, aunque nosotros queremos que el candidato sea Andrés Manuel”, subrayó durante una conferencia de prensa en la que habló de la visita que el tabasqueño realizará este fin de semana a Tamaulipas.
“El viene a dar a conocer su proyecto de nación y lo que nosotros le decimos a la gente es que vayan a escucharlo. Creemos que aquí en Nuevo Laredo podemos tener entre 3 mil a 5 mil asistentes”, agregó.
La izquierda necesita estar unida. En el PT estaríamos locos, y ya nos falta poco, si pretendiésemos convencer que solos podemos ganar la presidencia. La verdad es que necesitamos de un frente amplio en el que participemos todos los partidos y las fuerzas contrarias al partido en el poder para poder derrotarlo”, añadió.
En la izquierda tenemos un enemigo en común, que son el PAN y el PRI y para derrotarlos necesitamos estar todos juntos, subrayó.
Explicó que López Obrador encabezará un mitin en esta ciudad, a las 17.00 horas de este sábado y llegará procedente de Linares, Nuevo León.
El domingo estará a las 11.00 horas en Reynosa, a las 15.00 horas en Río Bravo y a las 18.00 horas en Matamoros.
El 1 de septiembre estará de regreso en Tamaulipas para visitar Mante y Tampico.
SIN VIGILANCIA ESPECIAL
El directivo confirmó que López Obrador analiza si viaja por carretera de Nuevo Laredo a Reynosa para tener paradas intermedias en los municipios ribereños.
Dijo que esto no está decidido aún, “lo que sí puedo decirles, es que López Obrador no tiene un cuerpo especial de seguridad, él siempre viaja solo y no tiene nada que temer”.
La zona ribereña es zona de guerra entre grupos criminales y el gobierno federal desde hace varios años.