Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de agosto, 2011
Luego de que el ex presidente Vicente Fox opinó sobre la conveniencia de que el gobierno llegue a un acuerdo con los grupos criminales para que se ponga un acuerdo a la violencia, sus propios compañeros de partido se le fueron a la yugular, además de voces de todas las corrientes políticas.
Que se le vayan encima, era de esperare. A final de cuentas, el gran error de Fox fue plantear en público un tema del que se habla mucho en privado y se habla lo mismo entre panistas, que priistas y apartidistas. Es infantil pensar que algún día la delincuencia se termine en algún país del mundo y de eso todo mundo está consciente. La desesperación ciudadana por los niveles que ha alcanzado la violencia, origina que surjan propuestas para controlar el problema, incluido esto de una tregua con los grupos criminales y la idea incluso surge de ellos mismos.
Nadie que esté bien informado ignora que en la década de los ochentas, el capo Miguel Angel Félix Gallardo reunió a los jefes de los grupos criminales para proponerles un pacto, en el que se establecieron zonas de control para cada uno, con la idea de acabar con las rencillas entre ellos mismos.
Igual paso en el 2008 y que ese pacto entre grupos al margen de la ley no haya funcionado es otra cosa.
Hay quienes están convencidos de que el solo cambio de partido en la presidencia de la república serviría para acabar con la violencia que vive el país, lo que, por supuesto, es una mentira. Basta revisar Estado por Estado, para darnos cuentas que la violencia se impone sin importar la filiación partidista de los gobernadores. Igual da que sean del PRD, el PRI o el PAN. Para el caso es lo mismo.
¿Se acabara algún día la violencia?, por supuesto que no, pero la ciudadanía quiere que al menos no se involucre a la sociedad civil, como sucede actualmente y por eso aparecen expresiones como la de Fox que hoy externo en público lo que todo mundo alguna vez ha comentado en privado. Y es que todo mundo tenemos secretos, pero no tenemos porque andarlos divulgando.
En temas más terrenales, la Confederación Nacional de Organizaciones Productivas y de Servicios (CNAPS), andan como niño con juguete nuevo, por la próxima apertura de un local, dentro de las instalaciones de la CNOP, en el que ofrecerán consulta médica gratuita a sus más de seis mil afiliados, a sus familias, y al público en general.
Esta construcción fue posible con el esfuerzo de las organizaciones adheridas a la CNAPS que dirige Rafael Pérez Pensamiento y su terminación no fue nada fácil, pues duro varios meses.
A partir de la próxima semana, en este módulo se dará atención médica gratuita por parte de galenos que pertenecen a la CNOP y dedicarán algunas horas a la semana a atender al público de manera gratuita, lo que representará un ahorro importante pues la consulta entre los médicos particulares anda en los 250 pesos. No se diga los especialistas, que andan entre 500 y 600 pesos y con todo y que mucha gente está afiliada al Imss o al Issste, o al Seguro Popular, prefieren a un médico particular, por aquello de la medicina de confianza que se da cuando hay una relación de amistad entre el doctor y el paciente.