Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Deudas

Raúl HERNANDEZ

7 de septiembre, 2011

Por segunda ocasión en lo que va del año, el alcalde Benjamín Galván Gómez se reunió con  regidores, funcionarios de primero, segundo y tercer nivel  y con empleados de las diferentes áreas.

Fue un encuentro tempranero, que inicio a las 7.00 horas  y termino menos de una hora después. Fue tan rápida y ágil como  la primera reunión que se tuvo el 1 de julio y durante la cual, Benjamín presentó un balance de lo  hecho en el primer semestre del año.

En la reunión de este miércoles 7, al igual que la primera, la mayoría de los presentes, vistieron camisa blanca y pantalón negro, el uniforme no oficial que utilizan funcionarios y empleados del Municipio.

Durante el encuentro, el jefe de la comuna presentó un balance de lo que se ha hecho en el presente año y lo que se espera más adelante.

Que el 2011 ha sido difícil, todo mundo lo sabe. Hasta ahora, del presupuesto ejercido, alrededor de 300 millones de pesos se han ido al pago de las deudas que heredó la anterior administración.  Con ese dinero se  podrían hacer obras de gran importancia para Nuevo Laredo.

El alcalde destacó en su mensaje temas básicos como la modernización de la entrada a Nuevo Laredo, del kilómetro 16 al 22, donde se invierten 150 millones de pesos y el año pasado ya se habían aplicado 100. Gracias a esta inversión, la carretera se amplió de 4 a 6 carriles.

También destacó la inversión en educación, con 30 millones de pesos para becas, 16 aulas,  techumbres,  la gestión para  que las prepas recibieran a 220 alumnos y para lo  cual el gobierno municipal absorberá el pago de los salarios de 220 maestros.

Para el 2012 el panorama va a cambiar mucho en beneficio de Nuevo Laredo pues habrá mayores recursos. Por supuesto, seguirán los pagos de la deuda heredada, pero se supone que será menos lo que se pague al adelgazarse el pago de la deuda corriente que se dejo con constructores y proveedores. Todo esto podría resolverse si se obligara a los que se llevaron el dinero a que lo regresaran.

Para el año próximo una de las obras proyectadas será una villa olímpica en la que se invertirán más de 150 millones de pesos.

Otros de los  tenas abordados fueron el de la seguridad pública, los dos pasos a desnivel, sobre las vías del tren, que se construirán este año, así como la necesidad de  destrabar los proyectos estratégicos como el  aeropuerto de carga,  el nuevo puente ferroviario y el recinto fiscalizado en el puente III y el puente 45.

Francamente no entendemos porque estos  proyectos están parados, si en apariencia todos los  sectores involucrados  están al pendiente de todas las gestiones necesarias para que se concreten.

En el caso del puente ferroviario el anterior gobernador en varias ocasiones dijo que el cruce estaría listo antes de terminar su gestión y alguna vez algún reportero le comentó que del proyecto se hablaba  desde hace más décadas y su respuesta fue que “entonces  tendré que durar muchos años más al frente de Tamaulipas”. Lo cierto es que el señor se fue, ya nadie se quiere acordar de él y lo malo es que lo mismo ocurre con el  puente ferroviario y lo  cierto es que este proyecto es primordial para el desarrollo de Nuevo Laredo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro