Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2011
Es una incongruencia que existiendo una Ley de Transparencia a la Información ahora resulta que hay dos regidores que pretenden que se instale una puerta electrónica para controlar el acceso al área donde se encuentran sus cubículos.
El movimiento es encabezado por Yahleel Abdala Carmona quien es manejada por su papá, el cual está molesto porque no le dieron un cargo público, además del de su hija, porque hay que decir que ésta no llegó por méritos propios, sino por una negociación que en sui momento realizó su padre, pero este quería más y al no obtenerlo insultó al Gobernador, pensando que su dicho sería visto como una expresión de valor, pero se tomo como lo que fue: una grosería.. Hoy está condenado a la banca durante todo el sexenio y no puede decirse sorprendido, argumentando que no sabía los alcances de su dicho.
Lo que no entendemos es porque estos dos regidores no quieren a los reporteros rondando afuera de sus cubículos cuando estos tienen llave y en el caso de ellos dos tienen tapada la visibilidad con pegotes y muebles. Es decir, de afuera hacia adentro no se ve nada, pero además ellos deciden quién entra y quién no a su lugar.
No es la primera vez que se pretende poner un freno a los reporteros. Intentos los ha habido en otras administraciones y afortunadamente, los regidores se van y los reporteros nos quedamos.
En 1982, antes de irse de la Presidencia de la República, el todavía poderoso José López Portillo, pretendió acabar con la revistas Proceso y ordeno el retiro de sus páginas de la propaganda oficial, pensando que al recortarle ingresos a la publicación, sería suficiente para terminarla. Que equivocada se dio, López Portillo concluyó su mandato, terminó despreciado por millones de mexicanos y 29 años después de su intentona, la revista Proceso sigue gozando de prestigio internacional, mientras que Don Pepe nunca se pudo quitar la mala imagen que se ganó a pulso.
Se pierde el tiempo en bobadas, cuando hay mucho trabajo por hacer.
En otro tema, uno de los regidores que si trabaja, es el profesor Willehado Valdez Rodríguez, quien acompañó ayer al alcalde Benjamín Galván Gómez a la apertura formal del inicio de clases de 96 alumnos de preparatoria a los que se abrió un espacio.
Como se recordará, hubo una gran cantidad de jóvenes que egresaron de la secundaria y ya no se inscribieron en las preparatorias. La lista era de poco más de mil. El ayuntamiento, con el apoyo de la Secretaría de Educación y del magisterio, logro que se abrieran aulas en algunas escuelas para aceptar alumnos y de esta manera se ofertaron 220 espacios.
En el Centro Salesiano Don Bosco empezaron las clases para 96 alumnos de preparatoria.
El profesor Willehado Valdez ha sido factor clave en los programas educativos que emprende el gobierno municipal, gracias a que es el coordinador de delegaciones del magisterio y tiene contacto con delegados y maestros en general. La buena disposición de los profesores permite que los programas operen con éxito.