Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de agosto, 2009
Platicábamos ayer sobre “el cambio climático” que debiera ser mejor “el calentamiento global” porque el clima cambia siempre. Aseguran que, desde hace años, hubo quien externara su preocupación por “el cambio climático”. Todo eso traería enfermedades, escasez de víveres y catástrofes. Ya lo vemos. Los huracanes (en oriente les llaman tifones) han sido ahora más devastadores. Las sequías, en lo que corresponde al norte de México, han sido ahora más prolongadas. Desde finales de los setentas, cuando la nave Voyager exploró los planetas, envió información de que no había nada parecido a la tierra. No tenemos a donde huir, suponiendo que pudiéramos. Fue cuando se empezaron a crear los programas ecológicos. Tenemos que cuidar la tierra. Pero no lo hacemos. Sobre la nave Voyager, nos ilustra Wikinoticias, la fuente de noticias libre “La nave Voyager 1, lanzada el 5 de septiembre de 1977 con el fin de explorar los planetas, habría abandonado el sistema solar y se encontraría a una distancia de 14 mil millones de kilómetros del sol, según el consenso de los científicos. En algunos años, la nave se convertiría en el primer objeto fabricado por el ser humano en cruzar el espacio interestelar. "La Voyager ha entrado en la última vuelta de su carrera al límite del espacio interestelar, mientras empieza a explorar la última frontera del sistema solar", afirmó el Dr. Edward Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de California. En 2003, los científicos creían que la Voyager I estaba ingresando a una turbulenta zona donde el viento solar, cargado de electricidad chocaba con el gas interestelar, pero en ese entonces hubo varias discusiones. El sistema solar se encuentra en órbita alrededor del centro de la Vía Láctea. Mientras la nave choca con las nubes del gas y el polvo interestelares, se forma una turbulencia similar a la creada por un barco cuando navega por las corrientes oceánicas, como se ilustra en el diagrama de la NASA que vemos en la parte superior. La Voyager 1 sigue funcionando y enviando algunos datos científicos. Con su notable funcionamiento luego de 27 años, se tiene proyectado que la nave siga operando con su fuente de plutonio posiblemente hasta el 2020. Por su parte, la Voyager 2, su compañera lanzada el mismo año, ha visitado más Planetas que cualquier otra nave espacial. También se espera que salga del sistema solar en un ángulo más descendente, pero en la actualidad se encuentra al 80% de la distancia del sol de la Voyager 1. Las Voyagers no sólo están recopilando información acerca del cosmos, sino que además envían los saludos de la humanidad, mediante el "Disco de oro de las Voyager", una grabación de audio contenida en un disco de 12 pulgadas. Cada nave tiene uno, con muestras de sonidos de la naturaleza, saludos hablados en 55 idiomas y composiciones musicales. Dicha colección fue supervisada por el ya fallecido astrónomo Carl Sagan, con la que se espera transmitir la esperanza de la vida en la Tierra en caso de un posible descubrimiento por alguna raza extraterrestre o una recuperación por parte de alguna civilización humana avanzada”. Estamos ciertos de que, por ahora, no hay planetas donde el hombre pueda sobrevivir como en la tierra. ¿Somos los culpables del calentamiento global? Hasta donde podemos apreciar, si. Algunas organizaciones han exhortado a las naciones, a los gobiernos a que periódicamente desconecten los focos por una hora al menos. Eso contribuye al enfriamiento de la tierra. Pero no se hace. O al menos no se hace con frecuencia. Nos enteran que los polos se están derritiendo. Enormes bloques de hielo se desprenden de la gran masa y viajan por los océanos. Un sector de 14.000 kilómetros cuadrados, más grande que la isla de Hawai, se desprendió de la plataforma de hielo Wilkins en la península antártica como “consecuencia del calentamiento global”, informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Los gigantescos icebergs en los que se fragmentó ese sector comienzan a dispersarse por el Océano Austral, informó Efe. Los científicos han señalado que las temperaturas del agua son extraordinariamente cálidas en esa zona, destacó Efe. Según los investigadores, el desprendimiento y la fragmentación del enorme sector helado producirán el consecuente aumento del nivel del mar. Todo eso, respito, debiera preocuparnos. Debiera. MI PECHO NO ES… Debe enterarse…. A los vecinos del Ej. 20 de Noviembre y quienes circulan comúnmente por las calles Tercera e Isidro Mejía, La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros les informa que dicha vialidades permanecerá cerrada a la circulación vial durante 4 semanas aproximadamente. Allí se hacen trabajos de rehabilitación de la red de drenaje sanitario. Con esta obra esperan terminar con un problema que han padecido los vecinos por 10 años. En los mentideros políticos ya se ha comenzado a manejar los nombres de los posibles candidatos del PRI a la presidencia municipal y a las diputaciones (que ahora serán tres) en Matamoros. Insisten con los nombres de PEDRO LUIS CORONADO, HÉCTOR SILVA SANTOS, NOE TAPIA, ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA CARLOS VALENZUELA y JUAN CARLOS CISNEROS, para diputados locales. Para candidato a alcalde, sigue punteando el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y en el grupo se halla JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA, MARIO TAPIA FERNÁNDEZ y JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE. El martes por la tarde saludamos, con el afecto de siempre, al colega JOSÉ INÉS GONZÁLEZ. INÉS ya se haya repuesto de la intervención quirúrgica a que fue sometido en Monterrey, Nuevo León. Allá, nos dijo, sufrió dos infartos al corazón pero fue atendido inmediatamente. “Tengo cuatro by pass” nos dijo. Pero se ve con entusiasmo y eso nos satisface. Entre tanto… Todo listo para el festejo de LOS RAMONES. Habrá golf el 29 de este mes en el sur de la ciudad de Matamoros. Pero el 31, que es lunes, Dios mediante, cumplen años RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ, ERNESTO ANDRADE, PIME GUTIÉRREZ, PONCHO TREVIÑO y HÉCTOR RODRÍGUEZ. Será “el santo” del amigo RAMÓN GARCIA, del JUAN´S, antes PIEDRAS NEGRAS. Y ahora el E-mail. LA VENGANZA DEL BORRACHO. Después de quedarse sin dinero, un borracho se encuentra afuera de una casa de apuestas en Tijuana y, a las 4:00 a.m., detiene a un taxi: -"Buenas... mire, tengo un problema: necesito que me lleve a Mexicali .No tengo dinero aquí para pagarle, por lo que he pensado que si usted me deja en la puerta de mi casa, entro y le traigo el dinero." -"No, esa no me la creo" -responde el taxista- -"Vamos hágame ese favor, necesito que me lleve, que no tengo nada de dinero aquí". -"¡Que no!... ¡no te llevo!... vete caminando". Finalmente, el tipo llegó a Mexicali como pudo. Al cabo de un mes vuelve a ir al antro, le va de maravilla y se gana 500 mil pesos. Sale del antro otra vez a las 4:00 a.m. para tomar un taxi y ve que hay una cola de 20 taxis por lo menos y se da cuenta que el último de todos era el del otro día, el que no lo quiso llevar y dijo para sí mismo: -"A este hijo de su (/&%.... hoy me voy a vengar". Va con el primer taxista, el de mero adelante y le dice: -"Hola, buenas noches. Le doy 20 mil pesos si me lleva a Mexicali, pero con una condición" -"¡¡¡¡Sí, sí, la que sea, la que sea!!!!-acepta el conductor- -"Que cuando lleguemos allá me hagas sexo oral" -"¡NI MADRES!.... ¡Qué va! búscate a otro". El segundo taxi: -"Hola, ¿qué tal? Le doy 20 mil pesos si me lleva a Mexicali con una condición". -"¡Sí hombre!, la que sea, ¿qué tengo que hacer?" -"Que cuando lleguemos allá me hagas sexo oral" -"¡Lárguese de aquí antes de que le de un chingazo!" Así siguió por toda la fila y cuando llega al último (que era el del otro día, el que se había negado a llevarlo), le dice: -"Mira, te doy 20 mil pesos si me llevas a Mexicali, pero con una condición". -"Sí, claro, la que sea, dígame... ¡la que sea!" -Que cuando pases por delante de todos estos taxistas saques la mano y le grites a cada uno: ¡¡VOY PA' MEXICALI, AHORITA REGRESO!! Por hoy, amigos lectores es todo.