Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de septiembre, 2011
El dirigente local del PRI, Enrique Reséndez Covarrubias, reiteró el mensaje de Lucino Cervantes, de que los que tengan aspiraciones políticas, puedan manifestarlas en público, con la recomendación de que una vez que el partido tome la decisión, la respeten.
Y, ante la insistencia de los reporteros, termino aceptando que hay por lo menos seis personajes que andan buscando la candidatura a la diputación federal, a saber: los diputados Rosa María Alvarado y Héctor Canales, el Subsecretario de Transporte, Ramiro Ramos; el ex alcalde Daniel Peña Treviño; y los regidores Benjamín García Marín y Verónica Flores.
La lista no es limitativa, hay que agregarle otros nombres de personajes de poco peso político y hay que agregarle los que se sumen en las siguientes semanas y meses, todo es cuestión de cómo se den las cosas y en quién recaiga la decisión final.
Semanas atrás, hasta Horacio Garza llegó a las oficinas del comité directivo estatal del PRI en Ciudad Victoria, y en tono de broma grito que andaba buscando a Lucino Cervantes para que le diera la diputación federal por Nuevo Laredo.
Y mientras el PRI tiene prospectos de sobra para la diputación federal, en la oposición la caballada está flaquísima.
Mientras tanto, la noche del lunes, el grupo religioso Dios gobierna Nuevo Laredo ofreció un concierto musical en la plaza Lauro Luis Longoria a la que asistieron más de tres mil personas.
El cantante puertorriqueño, Samuel Hernández, tuvo a su cargo el programa artístico con canciones con mensajes positivos tendientes a lograr un mundo mejor.
El pastor Francisco Vital dijo que en estos momentos de inseguridad que vive esta frontera, es necesario difundir un mensaje de fe y esperanza. Y tiene razón, después de varios años de padecer un clima de inseguridad, las familias mexicanas tenemos confianza en que algún día, no muy lejano, las cosas mejoren y que mejoren para bien. Todos anhelamos regresar a aquellos tiempos en que cada quien estaba dedicado a lo suyo, sin afectar ni molestar a los demás.
Por su parte, el lunes, el Sindicato de Meseros cumplió 86 años de su fundación. Este sindicato es dirigido por Federico Peralta y tiene varios cientos de afiliados.
En el pasado, el sindicato llegó a ser muy poderoso, bajo el mando de José María Morales Domínguez, que fue dos veces regidor y diputado local y terminó siendo secretario general de la CTM.
Su llegada fue de lo más curiosa. La CTM quedó acéfala en noviembre de 1992, luego de que Pedro Pérez Ibarra huyó del país, para que no lo detuvieran y lo acusaran de los destrozos en las oficinas públicas de los puentes I y II. Originalmente, la mayoría de los sindicatos querían que el frente de la CTM se quedara Manuel García Ursúa, pero Fidel Velázquez decidió que se quedara Chema. Y Chema se quedó hasta su muerte, en julio de 2005.
Y como Chema no le debió el liderazgo a Pérez Ibarra, una de las cosas que hizo al frente de la CTM fue marcar una distancia con él, ara que no hubiera dudas de quien mandaba.