Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de septiembre, 2011
Si el PRD vive pleitos internos, en el PAN no se escapan. Acaba de estar en Reynosa, el ex dirigente nacional de ese partido, Manuel Espino y se le fue a la yugular a Francisco Javier Cabeza de Vaca de quien dijo que: “Aquí en Reynosa tuvimos un alcalde vinculado a muchas pillerías y en lugar de investigarle sus travesuras el presidente Felipe Calderón lo protege y lo premia con una dirección federal en la Sedesol, donde metió a todos sus pillos, convirtiéndose la Coret en la cueva de Alí Babá y sus 40 Ladrones.
Y fue más allá al señalar que en otros puntos del país hay otros militantes que le están dando el tiro de gracia al PAN, como sucede en Monterrey, con el alcalde Fernando Larrazabal que se negó a acatar la sugerencia del CEN para separarse de su cargo y no entorpecer las investigaciones que se le siguen de su hermano Jonas, a quien se le acusa de haber recibido dinero a cambio de proteger al casino Royale.
Espino estuvo acompañado de la consejera estatal del PAN, Silvia Cacho Tamez, quien comentó que el partido no se recupera del saqueo que por órdenes de Cabeza de Vaca realizaron un grupo de panistas que tomaron con violencia la sede estatal.
Los opositores nunca han aprendido la técnica de los priistas que cuando se atacan procuran hacerlo en privado y cuando llevan sus asuntos a la vida pública, después se contentan y no pasa nada.
Esto de la política tiene muchas similitudes con la lucha libre. En el ring, pareciera que los gladiadores quieren acabar con su adversario, pero termina la función y horas más tarde se les ve juntos en un restaurante o en algún centro nocturno.
Es bien conocido, que años atrás, en público el profesor Pedro Pérez Ibarra se daba hasta con la cubeta con Carlos Cantú Rosas y después se les veía juntos tomando café en algún restaurante de Laredo, Texas.
Y lo mismo hacía Pérez Ibarra con Horacio Garza.
No a todos les gusta esto de pelearse en público y luego reunirse en privado. Años atrás, el perredista Francisco García Arredondo quedó tan molesto por la forma en que se manejaba el PRD que se sumó a la campaña de un candidato panista y al terminar se retiro de la política.
En otro tema, mientras el mundo entero vive momentos de tensión ante el riesgo de una nueva crisis económica, aquí en México las autoridades insisten en que la economía esta blindada, pero lo mismo dijeron en el 2008 y hasta fueron a decirlo e New York y alardearon de que “las crisis nos hacen los mandados”.
Hoy, con todo y los mensajes optimistas del gobierno, debemos estar alertas ante una nueva crisis y tomar medidas individuales para aligerar los efectos en caso de que la crisis se dé. Por lo pronto hay que ir pensando en aplazar vacaciones largas, en evitar el uso del crédito, dejar para mejor momento la adquisición de una mega pantalla plana, reducir salidas a restaurantes. Hay muchas y medidas que se deben tomar, aún aquellos que hoy sostengan que lo que ganan apenas les alcanza para sobrevivir, pues las crisis golpean a todos y no nada más a los ricos.
Esperemos que finalmente se supere el riesgo de una crisis, pero si no, hay que prepararse para enfrentarla.