Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de agosto, 2009
Emiliano Fernández Canales dirigente del Partido Convergencia, advirtió que después del cuatro de julio del 2010, habrá un proceso de ingobernabilidad, incertidumbre y zozobra durante cinco meses. Tras la suma de siete votos en la SCJN, el próximo martes podría definirse la modificación del calendario electoral para Tamaulipas; falta sólo un voto para que el decreto entre en vigor. En ese marco, el dirigente de Convergencia dijo que será un hecho, el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decida fallar en contra de lo dispuesto por el Congreso del Estado y el ejecutivo estatal, para fijar la elección local el 4 de julio. De acuerdo con la opinión de Fernández Canales, quien por cierto viene de una polémica con su militancia en Matamoros, esa modificación podría generar un ambiente hostil ante eventuales triunfos de la Oposición en el Estado, Municipios ó Distritos. “Si al interior de un mismo partido hay divisiones y rencores, como será si un partido diferente al PRI -que gobierna actualmente los principales municipios- gana las elecciones y tienen que co-existir el presidente municipal constitucional con el presidente municipal electo”. No descartó que el mismo escenario lo vivirán los 'dos gobernadores' que tendrá Tamaulipas. Confió en que las fuerzas políticas que ganen las elecciones, tenga madurez después del 4 de julio y 'aprendan a convivir con un inquilino en el gobierno, en la alcaldía y en el Congreso del Estado sin que constitucionalmente sean los titulares'. Hace apenas tres días, el propio gobernador Eugenio Hernández Flores tomó una postura formal sobre el tema y sostuvo, durante una gira por Reynosa, que en lo personal no tiene ningún inconveniente en alternar seis meses con un gobernador electo. Hizo énfasis en que una transición inédita como la que se presentaría en 2010 permitiría elaborar un relevo más ordenado y minucioso.