Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2011
Ahora que sea puesto de moda el tema de las candidaturas independientes, a los partidarios de ellas, les gustará saber que en fecha próxima estará en Nuevo Laredo Jorge Castañeda Gutman, el controvertido intelectual mexicano que en el 2004 busco ser candidato presidencial independiente y las autoridades judiciales le negaron el registro.
Castañeda recurrió a un juez federal para que le concediera un amparo y poder registrarse, pero el juez lo desecho. Se fue a la Suprema Corte de Justicia y esta también falló en su contra y finalmente recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que emitió una resolución ambigua donde decía que si y que no.
Total que Castañeda, historiador, asesor en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas y después Secretario de Relaciones Exteriores con Vicente Fox, cargo que también ocupo su padre en los tiempos de José López Portillo, vendrá a Nuevo Laredo a hablar no sabemos de qué, pero seguramente será una charla interesante, pues el hombre domina muchos temas.
Aunque en público, dirigentes de partidos políticos dicen no tener inconveniente en legalizar las candidaturas independientes, la verdad es que a la hora de legislar, no la avalan, porque ellos quieren seguir teniendo el monopolio de la política.
Para no ir muy lejos, aquí en Nuevo Laredo se dio el caso en el 2003, en que dos partidos, el PRD y Convergencia, autorizaron que compitiera como candidato a la alcaldía a Héctor Peña y consintieron en permitirle que integrara una planilla a su libre albedrío, en el entendido de que al ganar la presidencia municipal, habría espacios dentro de la administración para diversos personajes propuestos por los dos partidos.
En las semanas previas al registro de candidatos todo fue miel sobre hojuelas. El candidato se dedicó a integrar una planilla donde hubiese representatividad de los sectores, al mismo tiempo que conseguía recursos para la campaña. Sin embargo, en los días previos a que se cerrara el plazo, todo cambio y los dos partidos mostraron su verdadero rostro, ambos manipularon a su favor la ventaja de que sus representantes ante la Junta Estatal Electoral eran los autorizados para registrar a los candidatos y se apoderaron de la segunda y la tercera posición, para elementos de sus partidos. Al carajo mandaron las negociaciones por los puestos administrativos, que al final de cuentas estaban en el aire, en tanto que los de las regidurías estaban firmes.
Mucho falta por avanzar en el tema de las candidaturas independientes y a ver si los partidos no nos salen con que aprueban una reforma… condicionada a que entre en vigor en el 2050.
En otro tema, como andarán las cosas en el área jurídica del Ayuntamiento que de la Dirección de Recursos Humanos se solicitó que les enviaran al abogado Jorge Gómez Hernández y el Secretario del Ayuntamiento les dijo que no, porque Jorge era de lo mejorcito que tenían. Y la gente se pregunta si Jorge Gómez es lo mejorciito que hay, ¿cómo estarán los demás?
Lo cierto es el abogado Gómez ha adquirido experiencia con el paso de los años y lo chambeador no se lo quita nadie.