Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Encuentran empresas en Tamaulipas mejor opción en la inversión de sector aeroespacial

REDACCIÓN

2 de octubre, 2011

Acorde con la promoción de nuevos clúster industriales que impulsa el gobierno de Egidio Torre Cantú, la compañía estadounidense Rotronics inició operaciones en una nueva planta ubicada en Matamoros para la producción turbinas de avión, con una inversión de 8 millones de dólares.

Con este proyecto, suman ya 10 las empresas del sector aeroespacial instaladas en Tamaulipas y 4 en la fronteriza ciudad de Matamoros.

Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas (SEDET), explicó que empresas como Rotronics han encontrado en la entidad las principales ventajas competitivas para este tipo de industrias: Capital humano, infraestructura y calidad de servicios.

“En el objetivo de fortalecer los nuevos agrupamientos industriales en el Estado, además de los ya conocidos (manufactura, petroquímica, tecnologías de la información), hemos impulsado al sector aeroespacial y ya tenemos respuesta en la empresa Rotronics, que inició operaciones en julio”, dijo la Secretaria.

“Actualmente seguimos en contacto con empresas interesadas en traer sus inversiones a la entidad, con una cartera de 76 proyectos en promoción de los sectores ya consolidados como electrónico, manufacturero y de plásticos, entre otros”.

En la apertura de la planta Rotronics en Matamoros, se generaron 200 empleos directos.

Rotronics es una empresa del corporativo McKechnie Aerospace que cuenta con más de 100 años de experiencia y ofrece una amplia gama de componentes embobinados para los sectores industrial, comercial, médico y aeroespacial.

De acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Tamaulipas captó alrededor de 140 millones de dólares de inversión extranjera directa en el primer semestre de 2011, lo que representó un incremento de 122 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro