Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Ni Ferias... ni boletines oficiales resuelven, a fondo, el problema de Desempleo: Garza Elizondo

Angel NAKAMURA

6 de octubre, 2011

“Las Ferias del Empleo no son la panacea; son otras las estrategias las cuales se deben adoptar para hacer frente al problema del Desempleo”, señaló el diputado priísta Reynaldo Elizondo Garza quien apuntó que tanto sólo en Reynosa se perdieron 55 mil empleos en los últimos tres años.

Sostuvo que no es con boletines oficiales como se van atraer empleos y se requiere de adoptar una estrategia en la cual todos los factores de la producción se encuentren involucrados e insistió en que se debe tomar en cuenta al sector obrero para diseñar las estrategias.

Ante la considerable pérdida de empleos durante los últimos años la Feria del Empleo no contribuye a resarcir en igualdad de condiciones los empleos perdidos durante la etapa de ajustes técnicos derivados de la crisis económica.

Añadió que el Gobierno del Estado debe de impulsar un programa de estímulos a efecto de atraer inversiones, impulsar la producción y por lo tanto la generación de empleos. Explicó que hay empresas de la industria maquiladora las cuales se han mudado a otras regiones del país o hacia otros países en donde les han ofertado incentivos más atractivos.

El dirigente de la Federación Regional de Trabajadores de Reynosa sostuvo que el Gobierno del Estado debe de tener un programa de incentivos agresivo a fin de ser competitivo ante los proyectos internacionales y nacionales.

Sostuvo que por parte de los sindicatos cetemistas hay disposición para contribuir en la estabilidad de los empleos, certeza laboral habido flexibilidad.

En ese sentido, habido disposición de la CTM para ajustar horarios, producción a fin de seguir privilegiando la estabilidad en el empleo. “Lamentablemente los trabajadores estamos solos y no hemos encontrado apoyo de los tres niveles de gobierno”, sostuvo.

El diputado Elizondo Garza, señaló que en todos los ramos de la producción habido pérdida de empleos, pero en particular en el ramo de la industria maquiladora de exportación debido a la crisis de los mercados internacionales.

Ante esta situación es que de nueva cuenta desde el pasado mes de septiembre se han venido aplicando paros técnicos en los cuales los trabajadores dejan de laborar un día a fin de evitar llegar al despido definitivo de los trabajadores.

Por otra parte, confió en que con la nueva paridad del peso frente al dólar se puedan incrementar las exportaciones en particular de la industria maquiladora.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro