Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de agosto, 2009
Mas de 200 empleados de la Policía Fiscal Federal fueron dados de baja en Nuevo Laredo para dar paso a la llegada de nuevos elementos que esta mañana hicieron recorridos en los tres puentes internacionales de esta frontera. A cada uno de los anteriores policías, que vigilaban el trànsito del kilómetro 26, puentes internacionales, y patios fiscales, les recogieron sus armas, gafetes y uniformes el fin de semana, ya que desde el sábado fueron renunciados, al comunicarles sus bajas inmediatas. A partir de la tarde del sábado, fueron los elementos del ejèrcito mexicano que se encargaron de la labor de vigilancia al momento de ingresar a Nuevo Laredo, quienes al tocar luz roja para revisión a conductores que regresaban a México fueron enviados con trabajadores de Banjército para que estos cobraran impuestos correspondientes a lo declarado, auxiliados por personal administrativo que se quedò para aplicar la ley aduanera. Los nuevos agentes federales oscilan entre 18 a 24 años de edad y son licenciados en Comercio Exterior, supliendo a quienes terminaron sus contratos colectivos de trabajo. Agentes de la Inspección Aduanera pidiendo omitir sus nombres, hablaron de lo injusto que según éllos fue su cambio “nos hicieron firmar renuncias voluntarias, o nos daban de baja por perdida de confianza y eso no es justo, muchos de nosotros no somos de aquí, es cierto que se terminó el contrato de trabajo pero no nos dieron explicación alguna sobre nuestra salida” dijo una mujer que llegó de Veracruz. La razón por la cual el ejército tomó las instalaciones de los puentes internacionales, es porque son los únicos que pueden portar armas ya que es un recinto federal. La tarde este lunes, los soldados retiraban de los primeros 20 metros en la primera calle del puente uno, a personas que aparentemente no tenían que estar ahi y solo estaban de observadores. Esa acción duró alrededor de 30 minutos, después el ejército regresó a las instalaciones e interior de los patios fiscales. Trascendió que un grupo de agentes despedidos presentarían demandas contra el gobierno federal. Se sabe extraoficialmente que unos 200 elementos de la Armada vigilan la Aduana de Nuevo Laredo, mientras termina el cambio de los policías fiscales encargados de la inspección, que esta mañana de lunes ya recorrieron las instalaciones. Con este ya, son tres los cambios sorpresivos que se da en las aduanas de México, desde la llegada del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, después con Vicente Fox, cuando despidieron a la mayoría de los comandantes y en esta ocasión, al parecer por la corrupción tan grande que se da en los puertos fronterizos. No hay parte oficial de los cambios y se espera que de un momento a otro se de un informe a nivel nacional.