Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

PT-Convergencia: Piden a IFE dos Debates obligatorios

REDACCIÓN

11 de mayo, 2009

Con el fin de combatir el abstencionismo en Tamaulipas, el candidato a diputado federal por la coalición “Salvemos a México”, Alejandro Ceniceros Martínez, pedirá a la junta local del IFE en Tamaulipas, que se lleven a cabo por lo menos dos debates públicos, entre los candidatos a diputados federales en la entidad. "Salvemos a México" propone que en los debates públicos entre candidatos a diputados federales, se discuta en torno a siete temas importantes para la ciudadanía: 1. El derecho universal a la protección a la salud 2. La política social y el derecho de todo ciudadano a una renta básica 3. Políticas de ingreso del estado mexicano 4. Democracia y autonomía municipal 5. Mecanismos de la democracia participativa 6. Migración y desarrollo 7. Leyes anticorrupción Durante las elecciones intermedias del 2003, donde se eligieron únicamente a diputados federales, el abstencionismo electoral fue del 51 por ciento a nivel nacional y en la entidad. Según cálculos de la coalición “Salvemos a México”, si no se implementan acciones para garantizar la concurrencia a las urnas en las próximas elecciones, solamente un 35 por ciento de los mexicanos, podrían ser quienes elijan a sus representantes en la Cámara de Diputados. Y es que de acuerdo al abanderado del PT-Convergencia por el quinto distrito electoral, es trascendente que los candidatos a cargos de elección popular, confronten públicamente sus ideas y asuman compromisos sobre una agenda legislativa mínima “Si el IFE pretende garantizar condiciones para que una elección sea considerada democrática, teniendo entre sus fines la promoción de la cultura democrática, es claro que se deben promover los debates entre candidatos”, aseguró.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro