Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Mañana o Pasado

Raúl HERNANDEZ

20 de octubre, 2011

El ex canciller Jorge Castañeda hizo a un lado la diplomacia y  comentó que en marzo de 2002, el Presidente Vicente Fox le sugirió a Fidel Castro dar su discurso en la cumbre  sobre Financiamiento al Desarrollo, de la ONU, en Monterrey, por una razón muy sencilla: “Nos caía gordo y  no quisimos darle oportunidad de pasearse por el país y  lucirse”,

Acompañado del periodista José Gutiérrez Vivo,  Castañeda ofreció una conferencia en un auditorio en la Universidad Internacional de Texas A & M  (TAMIU), donde habló sobre su más reciente libro;  “Mañana o Pasado: el misterio de los mexicanos”, donde  destaca que los mexicanos no sabemos trabajar en equipo, ni nos gusta la competencia y por eso se pierde el tiempo en babosadas  para imponer record Guiness que son absurdos.

Fue una charla breve, amena, interesante y al final respondió a  una serie de preguntas que le hizo un público selecto interesado en conocer sus opiniones lo mismo sobre Enrique Peña Nieto,  que sobre los  avances en la economía China, que sobre la participación del ejército en la lucha contra el narco.

 Dijo que la clase política de México no sirve y que los partidos no se ponen de acuerdo en los temas más elementales.

Gutiérrez Vivo opinó  de Peña Nieto que es un hombre al que no le ve preparación, lo cual coincide con lo que Andrés Manuel López Obrador dijo que en su visita a Nuevo Laredo y lo llamó “merengue  creado por los cocineros de Televisa”, sin consistencia  y hueco.

Entre los asistentes a la conferencia observamos al regidor del Partido  Verde, Rafael Tawill Rizo,  al ex editor Fidel Pérez  Vázquez y al cónsul de México en Laredo, Miguel Angel Isidro.

En otro tema, la diputada  federal Cristabell Zamora  rendirá su segundo informe de labores la próxima semana, para lo cual  ha programado  dos eventos, el primero será este lunes 24 en Miguel Alemán y el segundo aquí en Nuevo Laredo, el sábado 29.

La legisladora es muy clara al señalar que los  diputados no  ejecutan obras, pero sí gestionan recursos para que se concreten, como son  los 150 que se invierten en la  entrada a Nuevo Laredo,  otros 15 en el paso vehicular Yucatán, 288 millones para la modernización de la garita del puente II, entre otras obras cuyos   recursos ya están etiquetados para su aplicación.

En la ribereña están etiquetados 262 millones de pesos para la carretera Mier-Monterrey, 6 millones para una planta potabilizadora en Guerrero y 7 millones para la electrificación de tres colonias en Miguel Alemán.

 Por otra parte, a los contribuyentes que tienen  adeudos  por el pago de tenencia y derechos vehiculares, les  agradará saber que la Oficina Fiscal del Estado está concediendo  descuentos del 100 por ciento en los recargos.

La jefa de la Oficina Fiscal, Imelda Mangin Torre, subraya que los deudores pueden firmar un convenio para liquidar sus adeudos, incluso en parcialidades, teniendo de plazo hasta el 31 de diciembre del presente año.

Hay contribuyentes que  pagan la tenencia exclusivamente la primera vez que  tramitan las placas y después se olvidan y esto da como resultado que al paso de los años la deuda crezca  como bola de nieve. A mucha gente no le gusta este impuesto, pero ni modo, se tiene que pagar.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro