Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2009
Al terminar en el mes de octubre la concesión que se dio a la empresa PASA para el servicio de recolección de basura, el Ayuntamiento de Reynosa pasará a ser propietario de los 50 camiones y el relleno sanitario que actualmente pertenecen a la citada compañía. En ese sentido, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez señaló que se lanzará una licitación pública para concesionar el servicio de recolección de basura y ya existen dos compañías interesadas en participar, siendo una de ellas la empresa PASA, aunque en los próximos días “seguramente se van a sumar más”. Protectora Ambiental (PASA) factura mensualmente un promedio de cinco millones de pesos al Ayuntamiento de Reynosa, por lo que se considera un muy buen negocio el manejo de los desechos sólidos. “En la nueva licitación obviamente PASA y otras empresas van a ser invitadas, estamos ahorita trabajando en el área de ecología sobre qué características, qué bases debe plantear una nueva concesión u otro servicio mixto. La nueva concesión debe tener matices diferentes a como se dio esta, el municipio no tenía un relleno sanitario, hoy en octubre porque así lo plantea la concesión, vamos a tener un relleno sanitario y 50 camiones que a la mejor tenemos que repararlas”, explicó el mandatario. Agregó que se deben diseñar sistemas y organización de rutas más efectivas para la ciudad, a fin de pasar de 80 a un 100% en el servicio de recolección. “Debemos de revisar el número de unidades, el número de estaciones de transferencia, el tema del reciclado, de la propia basura para reducir el volumen y ser ambientalmente más responsable. Creo que hay más áreas de oportunidad que vamos a estar deliberando en estos días para ponerlas en consideración y que en la nueva licitación aparezcan”. El alcalde Luebbert reconoció que para brindar un servicio más efectivo de recolección de basura en Reynosa hacen falta más camiones y seguramente la empresa que ofrezca un mayor número de unidades es la que ganará la licitación. Independientemente deberá manejar un costo más barato en el relleno sanitario, pues a partir de octubre el municipio será propietario de los terrenos donde se deposita la basura.