Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Alcanza Reynosa demanda escolar más alta de América Latina; abren 7 nuevas escuelas

Jorge RABAGO

21 de agosto, 2009

Para que ningún niño en edad de preescolar y primaria se queden sin matricula, a partir del próximo ciclo escolar que inicia el lunes 24, se abrirán 7 escuelas de nueva creación y un turno vespertino en Reynosa, ya que la demanda de educación es casi el triple de la media nacional. Lo anterior fue informado por Julio González Ruiz, jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación, agregando que el pasado ciclo escolar se tuvo una matricula de 124 mil alumnos en enseñanza básica (preescolar, primaria y secundaria) y ahora será de 127 mil aproximadamente. Debido a esta extraordinaria demanda se abrirán sesenta nuevos grupos en el ciclo escolar 2009-2010 que será inaugurado el lunes, a partir de las 8:30 horas en la secundaria Ana Teresa Luebbert Gutiérrez de la colonia La Joya. “Reynosa no es tan solo el municipio con mayor demanda educativa en el estado de Tamaulipas y en toda la república mexicana, yo escuché en una ocasión al secretario de Educación que dijo que inclusive en América Latina, pues de ese tamaño es el reto”, destacó González Ruiz. Hizo ver que otros municipios se preocupan porque les manden 2 o 3 maestros que les faltan, mientras que en Reynosa cada año se abren 8, 9 o 10 escuelas nuevas. La ubicación de los nuevos centros escolares es el siguiente: Un jardín de niños y primaria en el Fraccionamiento Nuevo México; otro jardín de niños y primaria en la colonia Rincón de las Flores; un jardín de niños y primaria en Riberas del Carmen; telesecundaria en la colonia Vamos Tamaulipas y el turno vespertino en Bugambilias. Por su parte, el presidente Oscar Luebbert Gutiérrez dio a conocer que el municipio apoyará al sistema escolar con cuando menos cincuenta millones de pesos y otra cantidad igual será aportada por el Gobierno del estado. El mandatario recordó que el año pasado había un déficit de 140 maestros en Reynosa y el problema se resolvió con la contratación especial de ese número de profesores, absorbiendo el gasto de salarios, en partes iguales, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. En este nuevo ciclo escolar también se pretende que ningún niño se quede sin salón de clases y maestros, por lo que se harán las contrataciones que sean necesarias. Algunas de las nuevas escuelas tendrán salones de madera, en tanto se bajan recursos del Capfce (Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas) para habilitar aulas más dignas.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro