Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de noviembre, 2011
El cabildo ya autorizó un presupuesto de ingresos de 1,632 millones de pesos para el 2012, de los cuales 1,250 se obtienen a través de las participaciones federales y estatales.
En los próximos días el cabildo volverá a reunirse, ahora para aprobar la ley de egresos, en la cual seguramente más de la mitad de estos 1,632 millones de pesos se van a aplicar en el rubro de obra pública.
Este presupuesto permitirá que la administración se consolide. El 2011 fue un año difícil que arrancó con un presupuesto real de 1,391 millones, pero con una deuda de 1,650 millones, de los cuales 450 se tenían que liquidar en los siguientes meses y de los otros 1,200, pactados para pagarse en 20 años, había la obligatoriedad de pagar más de 150 millones de pesos, como resultado de que la anterior administración pacto con el NadBank no hacer pagos, hasta dos años después de que el ayuntamiento recibió los recursos.
En el 2012, el ayuntamiento tendrá una menor carga de pagos en la deuda, aunque sigue pendiente la del NadBank.
Pero además, del presupuesto que directamente aplicará el gobierno municipal, también recibirá importantes recursos de la federación, entre ellos los 288 millones de pesos para la modernización y ampliación de la garita aduanal del puente II. En Nuevo Laredo, los prestadores de servicios involucrados en el comercio exterior suelen jactarse de que somos la principal aduana de Latinoamérica, pero en los puentes I y II tenemos garitas más propias para un pueblo de ocho mil habitantes.
Además de esta obra de 288 millones, el año próximo también se construirá el Hospital Oncológico, con recursos del gobierno del estado, por 200 millones de pesos. Este nosocomio fue una de las obras a las que se comprometió el desaparecido y apreciado doctor Rodolfo Torre Cantú durante su campaña en pos de la gubernatura, compromiso que retomó el gobernador Egidio Torre Cantú.
Este hospital no solo será importante por la gran inversión monetaria que se va a realizar, sino porque permitirá que muchos enfermos de cáncer ya no tengan necesidad de viajar a otras ciudades para recibir tratamiento especializado.
El Centro Oncológico se construye frente a la clínica 76 del Seguro Social, en un área donde están por terminarse el Centro de Rehabilitación Integral, el edificio de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 y ya trabaja la Clínica de Hemodiálisis. Enfrente de este complejo de edificios destinados a preservar y mejorar la salud, se ubican las oficinas de seguridad pública, con las agencias del ministerio público del estado, la policía ministerial, tránsito y la policía municipal.
En medio de todo esto, el próximo martes 15 vence el plazo para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de la federación para el 2012 y allá se encuentra la diputada federal Cristabell Zamora Cabera, gestionando recursos tanto para el gobierno del estado como para Nuevo Laredo.
Cada año la revisión del presupuesto implica una serie de negociaciones entre el gobierno y los partidos opositores, ya que estos piden más recursos para los estados donde gobiernan y , por supuesto, el gobierno federal se resiste a ceder esos recursos, porque quiere aplicarlos de manera directa para ser él quien se lleve el mérito.
Pero al final prevalecen las negociaciones y una y otra parte terminan cediendo aquí y alá en aras de conseguir el mejor presupuesto posible. Hoy no será la excepción y si en estos momentos no se ponen de acuerdo, no hay de qué preocuparse, al final habrá acuerdo y habrá presupuesto para el 2012, que esperemos se traduzca en apoyos para las demandas más sentidas de la población, como la salud y la educación.