Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de agosto, 2009
El próximo lunes arranca el ciclo escolar en medio de una serie de llamados de alerta a los padres de familia y a los maestros para que estén al pendiente de la salud de los niños y jóvenes y evitar que se presenten casos de influenza. Hoy sábado, en muchas escuelas habrá trabajos de limpieza en las aulas con la participación de maestros y padres de familia y el próximo lunes se continuará con estas tareas, mientras se realizan las ceremonias de inicio de curso. Adicionalmente a los padres de familia se les ha pedido renovar sus cartillas de vacunación como una manera de tener un mejor seguimiento de la salud de sus hijos. Las medidas aplicadas no son para menos. Las autoridades sanitarias tienen varias semanas advirtiendo que habrá un rebrote de influenza que se va a intensificar con la llegada de los primeros frentes fríos, allá por noviembre o diciembre y con ello se incrementará el riesgo de que se presenten casos de influenza. De ahí que el sector salud este trabajando de la mano con las autoridades educativas para reducir los riesgos de brotes. Pero son los padres de familia los que más pueden hacer por cuidar a sus hijos y de paso a todos sus compañeros de escuela. Son los padres los que pueden inculcar a sus hijos mejores hábitos de limpieza que apliquen las medidas que ha estado recomendando el sector salud para reducir los riesgos de la influenza. A partir del lunes casi 80 mil alumnos, de pre-escolar a universidad, estarán de regreso a sus escuelas y corresponde a la sociedad en general aplicar medidas para evitar la influenza. Como cada año, el cobro de cuotas de inscripción en las escuelas públicas fue un problema presente. Y es que con todo y los llamados que el profesor Aurelio Uvalle Gallardo, Jefe del Departamento para el Desarrollo de la Educación, hace a los directores de las escuelas para que no condicionen la inscripción al pago de cuotas, los directivos, con la complicidad de las sociedades de padres de familia, siguen cobrando cuotas. Nos consta que el profesor Uvalle atiende muchas de estas quejas y ya sea personalmente o vía telefónica, interviene para que se exente el cobro en estudiantes cuyos padres de manera directa le exponen su inconformidad, pero es imposible que intervenga en todos los casos, cuando son más de 70 mil. Además, hay directores que se comportan como auténticos malandrines y hacen lo que quieren y hasta se dan el lujo de amenazar a reporteros que acompañan a padres quejosos. En medio de todo esto, el PRD está promoviendo solicitudes de amparo para los padres que no quieran pagar cuotas y aunque seguramente miles de ellos apoyan esta medida, pocos se animan a hacerlo porque piensan que los distrae mucho de sus actividades, además de que no quieren exponer a sus hijos a que los maestros le hagan el feo, como sucede siempre para aquellos que se resisten a pagar cuotas.