Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de noviembre, 2011
Luego de acudir a la primera firma al Juzgado Primero Penal tras haber pagado su Fianza, el pasado 8 de Noviembre y abandonar el penal de Ciudad Mante, este sábado fue reaprendido el ex alcalde priísta Oscar Pérez Inguanzo por agentes de la policía ministerial al salir de esa representación judicial, quienes lo trasladaron a sus instalaciones donde al cabo de casi dos horas después fue llevado a la coordinación de la policía metropolitana de la urbe maderense, para quedar, ahí, en la misma celda donde llegó el pasado 17 de octubre por una denuncia de la ASE.
Tres días duró en libertad el ex presidente municipal quien logró sortear tres delitos considerados menores, por un quebranto público de poco más de 7 millones de pesos, sin embargo tras estampar su firma fue abordado por un grupo de ministeriales quienes le mostraron una orden de aprehensión, pues Inguanzo no daba crédito a lo que sucedía.
Entre empujones y tironeos, Pérez Inguanzo llamaba a su abogado Arturo Bazaldúa, que quedó tan sólo unos pasos atrás para que atendiera el documento judicial, mientras era sujetado por los agentes porteños, mientras los policías estatales (que lo custodiaban) pedían explicaciones de donde habrían de llevarlo.
En cuestión de minutos, fue subido a una de las camionetas de los “judiciales” y llevado al antiguo ex hospital civil de Tampico, donde se encuentra la ministerial.
Ahí, se montó un fuerte dispositivo de seguridad, por casi dos horas, de donde salió Oscar portando un chaleco antibalas.
El convoy de ministeriales y policías estatales salió con rumbo a la coordinación de la policía metropolitana de Madero y presentarlo en la barandilla.
Al lugar arribó su abogado defensor, quien al cabo de varios minutos abandonó las instalaciones sin ofrecer declaraciones a la prensa.
Poco después, el ex presidente municipal sólo cruzó los patios de la corporación para ser internado en la celda de infractores viales, a donde llegó el lunes 17 del pasado mes cuando fue detenido en el aeropuerto internacional de la zona sur.
Inmediatamente se permitió el acceso a los representantes de los medios para entrevistarlo, sin embargo OPI no emitió declaración alguna.
“No voy a decir nada, no quiero decir nada, no puedo contestar”, dijo.
Se menciona, que el motivo de su reaprehensión se origina tras la denuncia penal interpuesta por el ayuntamiento que encabeza Magdalena Peraza Guerra, al ser detectadas anomalías en el arrendamiento de 3000 luminarias que aprobó el ex trienio en el 2008 con la empresa Impulsa.
El 28 de Octubre este portal digital público que habían sido citados a declarar ante la PGJE de la zona sur casi todo el ex cabildo que acompañó a OPI en su gobierno, pues ya se hablaba que dicho arrendamiento, al parecer, había sido cambiado pues la empresa que debió entregar el equipo luminario era interacciones S,A de C,V.
Los delitos que se le imputan de nueva cuenta, serían son, el uso indebido de atribuciones y facultades públicas, falsificación y uso indebido de documentos públicos y privados.
La orden de aprehensión salió de la dirección general de averiguaciones previas de la PGJE, por un quebranto de poco más de 42 millones de pesos bajó la causa penal 1254/2011.