Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de noviembre, 2011
Herminio Elizondo Quintanilla, Gerente General Interino de COMAPA, reconoció que -efectivamente- si son 80 millones de pesos los que se adeudan a la CONAGUA y para ello se ha recurrido al apoyo del gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y de la Comisión Estatal de Aguas de Tamaulipas –CEAT-, firmar un Convenio de pagos de hasta 24 o 36 parcialidades, a fin de no quedar fuera de los apoyos federales del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas. –APAZU-.
Lo anterior luego de que el Director de la Cuenca Norte del Golfo de la CONAGUA, Roberto Schuldes Dávila, diera a conocer que Reynosa, es el único municipio que mantiene un adeudo de 80 millones de pesos con la citada dependencia.
Elizondo Quintanilla, señaló lo siguiente:
“La cifra esta correcta, si son 80 millones los que se adeudan de los años 2008, 2009 y 2010. Es por lo derechos de agua de la obra de toma que tenemos en el Rio Bravo, esto incluye recargos de actualización y bueno, andamos buscando ver la posibilidad de entrar con un convenio pagando el veinte por ciento que es alrededor de 16 millones de pesos, y quedándonos con pagos de 24 mensualidades por el resto de la deuda”.
-¿Quién entraría con este soporte financiero?, se le cuestionó.
-Andamos buscando, si, el Estado nos iba apoyar desde este año; Pero… se vencía el término el día quince de noviembre. Estamos pensando en enero, retomar el tema para que el Estado nos apoye, con ese veinte por ciento que es un monto de 16 millones, y nosotros la COMAPA quedarnos con el resto de la deuda pagadera a 24 mensualidades.
-¿En términos generales a cuánto asciende la deuda, con la que usted recibe la COMAPA de Reynosa?
-Bueno, en términos generales -ustedes conocen el tema- la empresa trae esos pasivos con el IMSS, con la SHCP y con INFONAVIT; son pasivos que se venían acarreando de la Administración pasada, sin embargo en esta Administración ya estamos al corriente con INFONAVIT, estamos pagando puntualmente también con el IMSS. Y eso ha (sic) incrementado la recaudación en promedio de treinta millones mensuales a cuarenta millones mensuales... y como te decía con el INFONAVIT estamos al corriente, eso ha permitido que los trabajadores ya tengan acceso a los créditos nuevamente para casas.