Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inmunidad no es impunidad

Alberto Guerra Salazar

11 de mayo, 2009

La primera semana de campañas electorales no se sintió porque los candidatos apenas se movieron, encajonados por las nuevas reglas del COFIPE, la epidemia de influenza humana, la crisis económica y algunos por simple flojera. Ahora sigue lo bueno pues el IFE autorizó flexibilizar las medidas dictadas en acatamiento a recomendaciones sanitarias y en adelante, los candidatos tienen permiso para saludar de mano y besar mejillas. (El gobierno federal panista nos engañó, pues cuando prohibió con voz de trueno mantener contacto físico con otras personas, se refería exclusivamente a quienes estuvieran enfermos pero no lo aclaró y desató a propósito el pánico). El médico Rodolfo Torre Cantú se reunirá esta mañana con periodistas victorenses para hablar de su programa de actividades en lo que será un virtual relanzamiento de la campaña. No se puede quejar el ex Secretario de Salud pues en apenas una semana cosechó una buena cantidad de expresiones de apoyo, inclusive de prominentes políticos de otros partidos, como Arnoldo Contreras, que fue candidato del PAN a la alcaldía de Hidalgo, y que ahora se la juega con él. Torre almorzará en la sede alterna de su cuartel de campaña, el edificio del comité municipal del PRI, donde se ofrecerá un almuerzo a los comunicadores. El domingo 3, cuando arrancó la campaña, Torre Cantú no se quitó el cubre-bocas y saludó a los periodistas al estilo Monterrey (codo con codo), en señal de respeto a la contingencia sanitaria. Pero esta mañana seguramente Rodolfo se mostrará más accesible y tocable aunque sin exagerar. El vocal ejecutivo tamaulipeco Matías Chiquito Díaz de León nos hace saber mediante puntual boletín de prensa, que el Consejo General del IFE autorizó en su más reciente sesión de trabajo, que los candidatos tornen a las reuniones colectivas. Concretamente, se reanudan los foros de contraste de propuestas electorales a partir del martes 19 de mayo, que se habían congelado para evitar el riesgo de contagio de la gripe entre multitudes. Sobre el tema de los debates, el presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas declaró ayer en rueda de prensa, que sus candidatos no necesitan de estos ejercicios públicos para ventilar sus ofertas políticas. Candidatos de otros partidos están rogando a sus adversarios del tricolor que acepten participar con ellos en confrontaciones públicas para que el electorado conozca sus posturas respecto de temas determinados. Gamundi responde que no, porque los abanderados del PRI tienen mejores vías de comunicación para que los ciudadanos sepan de sus propuestas. Ricardo viajará esta semana a ciudades fronterizas para evaluar los niveles de penetración que consiguieron los candidatos en la primera semana de proselitismo, así como para constatar que la estructura territorial se esté aceitando. La más reciente encuesta publicada por Berumen en El Universal revela una recuperación del PRI (subió del 30.3 por ciento al 32.6), así como un descenso del PAN, del 27.4 por ciento al 26.8. Del PRD ni hablar, pues es un partido que no tiene remedio, al menos con Chucho Ortega Martínez en la presidencia. Dice Ricardo Gamundi que el PAN difícilmente tendrá el voto ciudadano porque el gobierno que hoy encarna en Los Pinos es el que permitió que México esté en recesión económica, con un grave desempleo y problemas de salud pública. Ayer, el Secretario de Educación Pública Alonso Lujambio anunció que se corre la fecha del cierre del ciclo escolar, del 3 de julio al 14, para reponer los días perdidos por culpa de la contingencia sanitaria. Pero no cedió a las presiones de padres de familia de cancelar el asueto del viernes 15 con pretexto del Día del Maestro, pues aseguró que es una tradición que merece respetarse. (Le tiene miedo a Elba Esther). Por su parte, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y la señora Adriana González atestiguaron en la escuela “Club Rotario” el regreso a clases en el nivel básico, luego de las vacaciones forzosas de dos semanas. En su mensaje, el ingeniero Hernández Flores repitió el llamado a la sociedad tamaulipeca, de mantenerse vigilantes respecto de la salud de la familia, para impedir contagios. Al hacer un reconocimiento a la labor del magisterio, Eugenio le dijo a los padres de familia que los niños están seguros en manos de profesoras y profesores, aunque recomendó seguir practicando el filtro de salud en el hogar. En Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios atestiguó en el edificio de la Secundaria número 79 la reanudación de clases, a invitación del jefe de la jurisdicción sanitaria. Al igual que en los otros planteles educativos, en esa secundaria funcionó el filtro sanitario a través del cual se descubrieron tres casos sospechosos de gripe, dos niñas y un niño, a quienes se envió de regreso a sus casas para revisión médica. Luego de esta ceremonia, el alcalde de Nuevo Laredo viajó a Ciudad Victoria para participar en una reunión de ediles en el palacio de gobierno. Este día, la campaña contra el dengue que aplica el Ayuntamiento de Nuevo Laredo y la Secretaría de Salud se hará en la colonia Hidalgo. En Reynosa, la Asociación de Maquiladoras y Manufactureras emitió un documento donde hace constar que el gobierno del Estado y el Ayuntamiento consiguieron mantener funcionando la planta productiva a pesar de la epidemia de influenza humana. Firmado por la ingeniero Evelyn Cedillo Martínez, coordinadora administrativa de la RAMMAC , el documento extiende el reconocimiento a los sindicatos de Reynosa, pues se atendieron las recomendaciones sanitarias sin caer en el paro de labores. Aseguró la ejecutiva empresarial que se han propuesto mantener las medidas de higiene que garanticen un entorno seguro y sobre todo, seguir trabajando, con el apoyo de las autoridades del Estado y del gobierno municipal. Por el mundo de la policía, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas comunicó mediante un boletín de prensa la muerte de Damián Miranda Rojas, a quien identifica como el asaltante que hirió el sábado al guardia de un centro comercial situado frente a la casa de gobierno. El comunicado establece que la policía ministerial descubrió la identidad y guarida del asaltante gracias a la delación de su cómplice, el chofer que lo sacaba de la escena del crimen y lo llevaba al municipio de Hidalgo, para refugiarse.} Damián opuso resistencia al arresto y se batió a duelo con policías ministeriales, cayendo mueto por las balas. Era nativo de Reynosa y “trabajaba” en Jiménez, Hidalgo y Ciudad Victoria. El 9 de mayo, Miranda Rojas asaltó una tienda de muebles e hirió al guardia que quiso impedirlo. Estaba hospedado en un hotel de Hidalgo, donde fue copado y muerto. A propósito de la Procuraduría , un ex titular de la dependencia, don Eduardo Garza Rivas, también ex Rector de la UAT y ex magistrado presidente del poder judicial, fue internado en el Hospital General por un severo quebranto de salud. Veamos en la parte final de esta colaboración la nueva travesura de Francisco García Cabeza de Vaca. Resulta que el ex alcalde panista de Reynosa y actual diputado local plurinominal quiso impedir una diligencia judicial donde se disputa la posesión legal de un predio rural que está a nombre de su esposa, la señora Mariana Gómez Leal. García Cabeza de Vaca pretendió impedir la diligencia ostentándose como diputado local y reclamando respeto para el fuero que quiso usar como escudo de impunidad. Se vale, es su estilo, así es él. Pero resulta increíble que García Cabeza de Vaca haya engatusado a sus compañeros diputados locales del PAN y a dos del PRD, para que usaran el jueves la tribuna del pleno para darle su aval en este fallido agandalle. El fuero aplica sólo para darles inmunidad a los legisladores en cuanto a la emisión de opiniones, por las que no pueden ser perseguidos ni castigados. No es el fuero una patente de corso, un permiso para delinquir como lo quiere usar García Cabeza de Vaca. Más que inmunidad, el panista quiere impunidad. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro