Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2011
Luego de la controversia que ha generado el Caso OPI y el 'arrendamiento puro' de camiones recolectores, parque vehicular, barredoras y equipo de cómputo que se heredó al trienio perazista sin finiquitar, este lunes en sesión de cabildo se aprobó -por mayoría- revocar el Convenio signado por el trienio anterior con la empresa Value y renegociar el adeudo que asciende a poco más de 6 millones de pesos.
Antes de abordar el punto medular de la orden del día, los ediles aprobaron por unanimidad condonar el 100% en gastos de ejecución y cobranza y otorgar un 10% de descuento para enero en el pago del impuesto predial para el año entrante y un 7% para el mes de febrero.
Después, el cabildo tocó la necesidad de regularizar el terreno que alberga la casa de la cultura. Aquí la jefa de la comuna señaló la importancia de darle formalidad jurídica e incorporarlo al patrimonio municipal mediante acuerdo administrativo, para de esta manera acceder a futuros recursos federales o estatales para su mantenimiento o ampliación.
Fue en el punto 5 de dicha orden donde los ediles centraron su análisis en torno a la adquisición de los bienes inmuebles dejados por el ex gobierno Oscarista.
Peraza, dijo de entrada que los arrendamientos para adquirir bienes no son malos, siempre y cuando se cumplan al cien por ciento.
El cabildo de Inguanzo aprobó, en julio del 2008, adquirir 20 camiones recolectores para la basura, más de 150 artículos, entre computadoras, monitores e impresoras.
Además, OPI recibió por arrendamiento, 2 barredoras y 35 vehículos para canalizarlos a varias dependencias, incluida la policía metropolitana.
El convenio se realizó en 9 contratos, bienes que serían pagados en su totalidad o devueltos a fines del 2010.
“Queremos finiquitar este asunto y comprar el parque arrendado, pero vamos a negociar con la arrendadora, de lo contrario nos van a demandar por incumplimiento de pago y nos exigirían la devolución de todo lo arrendado, además de quedarnos sin parque vehicular”, explicó la jefa de la comuna.
Ahí, se explicó que el pasivo por este concepto asciende a poco más de 6 millones de pesos, cifra que negociarán para pagarla en 12 meses.
“Vamos a pagarles 2 millones cuando se firme el nuevo convenio con ellos, y los 4 millones en un año”, explicó Peraza.
“De puras rentas mensuales se debía más de 10 millones de pesos, la última mensualidad debieron de pagarla en octubre del 2010, en 10 meses no pagaron”, dijo uno de los síndicos.
El punto fue aprobado por unanimidad.
Posteriormente, Peraza Guerra se retiró para atender una reunión conurbada con el secretario de desarrollo urbano y medio ambiente y los alcaldes de Madero y Altamira, pero antes dejó como alcaldesa en funciones a la concejal Ema de Silos Segura, quien dirigió el resto de dicha sesión.