Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de agosto, 2009
Los legisladores federales Miguel González Salum y Enrique Cárdenas del Avellano, coincidieron en que los diputados que formarán la LXI legislatura en la Cámara de Baja, deben de impulsar la iniciativa que reforma el Código Penal federal para tipificar como delito grave, la aplicación del subejercicio presupuestal por parte del Gobierno Federal. Entrevistados por separado, coincidieron con la postura que tomó el Presidente Municipal de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez, y en especial, señalaron, porque “ha sido el subejercicio, la mala aplicación del presupuesto y la falta de conocimiento en programas y acciones lo que ha imperado en los primeros tres años del ejecutivo federal". A unas horas de terminar su periodo de tres años como legisladores federales, reconocieron que el descuido económico que tuvo la federación, se acentuó con la aplicación del subejercicio y la falta de transparencia que tuvo el gobierno de Felipe Calderón. “Nosotros siempre estuvimos exigiendo información sobre el subejercicio y el Secretario de Hacienda nada más no, nos dio nada, solo evasivas, señaló Cárdenas del Avellano. Dijo que el subejercicio se resintió más en el campo de México y en especial en Tamaulipas. Para Miguel González Salum, la demanda de exigir castigo contra los funcionarios que aplican subejercico, explicó, “es una iniciativa del diputado César Duarte y esperamos que la próxima legislatura la apruebe y adviertan a la federación que se respete el presupuesto como cada año es aprobado en la cámara de diputados”. El aun legislador, explicó que el subejercicio que hace la federación en programas sociales y del campo, se logra porque “son ellos los que establecen las reglas de operación, y si bien nosotros aprobamos el presupuesto que, pueden ser miles de millones de pesos, ellos, el gobierno federal, con las reglas de operación frenan la llegada de ese dinero, pero tampoco nos dicen en donde está y por eso creemos que posturas como las que han hecho los líderes del campo, alcaldes y gobernadores es justa”.