Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

IP: Preparan 'mega-marcha' contra Hacienda por importación de autos

Juan José RAMIREZ

28 de agosto, 2009

La Confederación de Cámaras de Comercio en el País se reunirá este sábado en Reynosa, para analizar una mega marcha que se podría llevar a cabo de forma conjunta desde Tijuana hasta Matamoros, con el fin de que echen atrás los altos impuestos de las importaciones de vehículos. Raúl Quintanilla, vicepresidente del Comercio Exterior de la Cámara de Nacional de Comercio en Matamoros, dijo que la reunión se pretende que estén la mayoría de los presidentes de las Cámaras de Comercio de la frontera norte del País, ya que se va a definir la forma de llevar a cabo la manifestación. “Nos vamos a reunir en Reynosa, donde esperemos que llegue todos los presidentes de las Cámara de Comercio de la frontera y de esa forma podamos llegar a un consenso para llevar a cabo la manifestación”, expresó. Fue al inicio del año cuando se dio un revés a la importación de autos usados en la frontera, ya que les incrementaron los impuestos hasta en un 300 por ciento, situación que ha tenido que paralizar esta actividad. Los datos que tienen las comercializadoras de autos indican, que por lo menos una solo pagaba más de 10 mil pesos diarios en impuestos por las importaciones de los autos, de los cuales ya el Gobierno Federal lo ha dejado de obtener. Quintanilla explicó que existen dos posibilidades de que se haga esta protesta, uno que sería de forma simultanea desde Tijuana hasta Matamoros y la otra que se haga una mega marcha hasta la Ciudad de México, así como un plantón frente a la Secretaría de Hacienda. “Vamos analizar dos opciones de esta manifestación, vamos primero a proponer que se lleve a cabo una manifestación de forma simultanea y la otra es hacer una mega marcha hasta la Ciudad de México y plantarnos en la Secretaría de Hacienda hasta que nos den una solución”, indicó. El vicepresidente de Comercio Exterior de la Canaco dijo que no van a solicitar que se les quite el apartado donde les solicitan el documento de fabricación de autos, tampoco que se les baje el pago de impuestos que se incrementó 300 por ciento, sino que les van a exigir a la Secretaría de Hacienda. Agregó que la idea del plantón es quedarse en las instalaciones hasta que haya una solución al problema, ya que no se van a retirar de ese lugar sin que resuelvan el conflicto que ellos tienen. Los datos que dio ha conocer la Canaco, tan solo en Matamoros de más de 100 comercializadores que estaban laborando, actualmente queda una solo, misma que se encuentra trabajando con poco personal.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro