Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de agosto, 2009
La Sedesol federal agotó los 8 millones de pesos que se destinaron para el Programa de Empleo Temporal Urbano que benefició a 8 mil personas en Tamaulipas, de abril a julio, por lo que gestiona otros 36 millones de pesos adicionales para apoyar a miles de desempleados. Lucirene Alzaga Madaria, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, dijo que los municipios que han sido más afectados por el desempleo son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, ciudad Victoria, El Mante, Tampico, Madero y Altamira, donde se concentra el mayor número de habitantes. Reconoció que Tamaulipas es uno de los estados más perjudicados por el desempleo, debido a los despidos y paros técnicos en la industria maquiladora y manufacturera. La recesión económica ha obligado a que muchas familias que vinieron de otras partes del país a instalarse a lo largo de la frontera tamaulipeca en busca de mejores oportunidades de vida, regresen a sus lugares de origen, principalmente a Veracruz y San Luis Potosí. Por el momento la Sedesol está imposibilitada en entregar apoyos económicos a los desempleados, pero se está a la espera de que pronto se liberen recursos federales. Alzaga comentó que “lamentablemente tenemos una crisis económica que como dicen los expertos y especialistas no hemos tenido en muchos años. Ese efecto económico mundial está afectando a muchos países y también por desgracia Tamaulipas ha sido uno de los Estados más afectado por el desempleo, pero México (Sedesol federal) está por resolvernos si tendríamos esa autorización de recursos para responderle a toda esa gente que nos está pidiendo”. Más adelante informó que los alcaldes de los 10 municipios más afectados registraron proyectos para generar empleo temporal en beneficio de personas que se inscribieron en las oficinas locales de empleo y en “este momento vía Secretaría de Salud se está pagando un número de personas importantes que participaron en acciones de combate al dengue en el cual se destinaron 2.6 millones de pesos totalmente federales”.