Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de agosto, 2009
Más que una gira de agradecimiento, la de Ricardo Gamundi es una gira del sometimiento pues en todas partes repite la amenaza de que se pueden romper el hocico (sic) los aspirantes que se precipiten en ventilar sus proyectos personales. El presidente estatal del PRI no se anda por las ramas y emplea un lenguaje llano y directo, no exento de leperadas, al dirigirse a la militancia reunida en cada municipio para escuchar su mensaje. El pretexto de Gamundi para recorrer el Estado es agradecer el voto de los tamaulipecos que hizo posible el triunfo de los ocho candidatos del PRI a diputados federales. Pero en el fondo, la intención es remarcar el dictado del jefe político del Estado de “congelar” cualquier activismo electorero hasta que él mismo de la voz de salida, para efecto de que nadie se le salga del huacal y le alborote la gallera. En cualquiera otra circunstancia sería innecesaria la presencia del líder político tricolor en todos los municipios para imponer por la fuerza esta disciplina, pues si ya está dada la orden desde la más alta jerarquía no queda más que acatarla. Sin embargo, la precariedad del liderazgo político presumido se manifiesta por las expresiones de no pocos aspirantes que buscan una postulación y no se atienen al reloj político detenido. El fallo de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que adelantó en cuatro meses la celebración de las elecciones locales del 2010, obligó al jefe político de Tamaulipas a precipitar la revisión de perfiles para “palomear” la lista de candidatos. Para tomar decisiones maduras, certeras y sin equívocos, el jefe requiere de una clase política sosegada, sumisa, disciplinada, que no le rompa la concentración ni le distraiga con ruidos extraños. Por eso anda Gamundi recorriendo los caminos tamaulipecos, para recordarles a los aspirantes que más les vale quedarse quietos porque de lo contrario se los puede cargar el payaso. Por cierto, cuando Ricardo llegue a Nuevo Laredo se va a encontrar un escenario político agitado pues el propio presidente local del partido Ramiro Ramos Salinas mueve las aguas sigilosamente a favor de su ambición futurista. Alguien le hizo creer al joven funcionario partidista que puede repetir el golpe de suerte de encaramarse en la presidencia municipal de Nuevo Laredo y no se oculta mucho para tratar de comprometer a algunos grupos a su favor. Ramiro ya estuvo una vez en el privilegiado manejo de los destinos de la ciudad fronteriza, cuando Mónica García Velázquez fue electa por mandato del entonces poderoso Manuel Cavazos Lerma, entonces su novia (de Ramiro) y luego su esposa. Hicieron ambos un papel tan desastroso que fue necesario echarlos del gobierno municipal, hallando Manuel una salida decorosa para Mónica mediante la candidatura a diputada federal. Desde entonces no dan golpe. Ramiro se aventó la puntada de anunciar como un hecho una tercera diputación local para Nuevo Laredo siendo que la comisión que hace el proyecto de la redistritación todavía no concluye su trabajo. El Instituto Electoral de Tamaulipas conocerá apenas la próxima semana el borrador del estudio que elabora esta comisión que encabeza el consejero electoral Gerardo Carmona García. Otro ex alcalde de Nuevo Laredo, José Suárez López, decidió que era muy temprano para jubilarse de la política y está tratando de reverdecer laureles con una segunda gestión municipal apoyándose en su grupo Líderes Unidos y el dirigente Cipriano Tijerina Villarreal. Por su parte, un grupo de periodistas de ese solar viajó al Distrito Federal para despedir con fanfarrias a Horacio Garza Garza por concluir su gestión como diputado federal. Se emocionó realmente el viejón. Javier Claudio Gámez, Felipe Angel Burns y Rafael Orozco Domínguez son algunos de los comunicadores que le entregaron al dos veces alcalde y dos veces diputado federal Garza Garza, un reconocimiento. Rafael Orozco es todo un caso. Fue diputado local por el PAN, luego se incorporó al PRD y ahora está en receso, decepcionado de ambos partidos. En el inter cursó la carrera de abogado, está asociado con Alejo Hernández Almaraz y ejerce el periodismo, radiofónico y escrito. Es rara avis de las tres profesiones pues es honrado a carta cabal. A propósito de hombres de leyes, se recicló el rumor del relevo del Procurador General de Justicia de Tamaulipas, acrecentado por la fotografía de la visita que hizo Eugenio Hernández Flores al Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, una dependencia que autoriza esos cambios. Según la especie no desmentida, la terna estaría integrada por Hernán de la Garza Tamez, Porfirio Castillo Delgado y Morelos Canseco Gómez. Hernán es primer Sub-procurador, Porfirio, jefe de la policía en la Secretaría de Seguridad Pública (suegro de José Rodríguez, Coché, el secretario privado de Eugenio), y Morelos es jefe de la oficina jurídica y suplente del diputado Rodolfo Torre Cantú. En otros temas, la señora Adriana González de Hernández Flores tranquilizó a las familias pobres de Tamaulipas con el anuncio de que la crisis económica no se reflejará en los programas de asistencia social. De visita en Tampico donde entregó obras y beneficios para los habitantes de ese municipio, de Ciudad Madero y Altamira, la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas declaró que la crisis es muy severa pero que no pegará en los esquemas operativos diseñados para apoyar a las familias modestas. Adriana fue atendida en la zona sur por el alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo, su esposa Diana Sarmiento de Pérez, así como por las presidentas del DIF de Madero, señora Mónica Esther López de Posadas y de Altamira, Ana Laura Ibargüengoitia. Pérez Inguanzo agradeció la visita de la distinguida dama y comprometió la colaboración del gobierno municipal para que no se detenga el trabajo del DIF que busca mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos. La primera dama inauguró talleres para adultos mayores y un Centro de Mejores Familias en Ciudad Madero. También echó a andar el cuarto campeonato estatal de cachibol. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com