Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

GARZA BARRIOS: Persisten fricciones de Texas pero no cederemos

Juan Manuel REYES

29 de agosto, 2009

La inflexible postura del gobierno de Laredo, Texas, al cancelar un proyecto firmado por autoridades mexicanas y americanas, para obtener los permisos presidenciales para la construcción de un nuevo cruce internacional, mantiene preocupado al alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios. Apenas el fin de semana 5 regidores texanos, en junta de Cabildo en Laredo, votaron por revocar un acuerdo entre ambas ciudades que señalaba que el mejor punto para construir el puente 5 para Laredo Texas y 4 para Nuevo Laredo, era al sur de ambas ciudades, en un proyecto llamado 4-5 y ahora los laredenses fijaron que el mejor lugar es 5 kilómetros al norte. La razón de la revocación es porque los regidores y Cabildo de Laredo, Texas, solicitaron a Ramón Garza Barrios y al Cabildo neolaredense el pago de 3.6 millones de dólares que realizaron tanto autoridades de Laredo Texas y del Condado de Webb. El dar marcha atrás en ese acuerdo ya estipulado, dejan muy mal parados al alcalde de Laredo, Texas, Raúl Salinas, y al juez del condado Dany Valdez, quienes reclaman un gasto que realizaron en el lado americano, en estudios de ingeniería, de la flora y la fauna y que para el alcalde de Nuevo Laredo, todo se deriva de un pleito entre el ex juez del condado, Louis Bruni y la ex alcaldesa Betty Flores. “Estamos preocupados, pero nosotros no tenemos porque pagar esa cantidad, pero haremos todo lo posible porque el proyecto no se detenga, ya que el 4-5 es el mejor para todos, el dinero que ellos gastaron lo hicieron en el lado americano y nosotros también gastamos en estudios del lugar, pero si hay que cobrar algo que lo hagan a los inversionistas del proyecto”, dijo Garza Barrios. Cabe destacar que uno de los principales inversionistas es el agente aduanal, Glafiro Montemayor, quien es dueño de la mayoría del terreno en el lado mexicano y sería el principal beneficiado. Alrededor de 3 kilómetros cuadrados serian donadas por el inversionista mexicano a cambio de que el nuevo cruce internacional pase por sus terrenos, apenas a dos kilómetros del cruce de las carreteras Laredo-Monterrey y Laredo-Reynosa. En el lado americano, la fundación D.D. Hachar donaría la misma cantidad de terreno para la construcción de patios federales y carreteras que unirían a la de Laredo-Zapata, Texas.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro