Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Isidro González Saldaña

Alberto Guerra Salazar

30 de agosto, 2009

Tuvo don Isidro González Saldaña una existencia plena y gratificante pues incursionó con éxito en las actividades que fueron la pasión de su vida: el periodismo, la política, el servicio público. Nativo de Ciudad Mier hizo carrera en las principales ciudades fronterizas y en la capital del Estado habiendo alcanzado dos honrosas responsabilidades: ser secretario particular de un Gobernador y años más tarde, Tesorero General del Estado. Don Isidro dejó de existir el viernes 28 de agosto en Nuevo Laredo, donde tenía asentada su residencia, una vieja casona que pide a gritos una manita de gato. Tenía 87 años de edad. En la fundación del periódico semanal “Verbo Libre”, ahora El Mañana, el joven González Saldaña escribía artículos analíticos de la situación política. Luego se convertiría en secretario particular del diputado federal de Nuevo Laredo, Hugo Pedro González Lugo, abogado como él, quien lo confirmaría en el cargo cuando fue electo como Gobernador de Tamaulipas. A la vuelta del tiempo, don Isidro recibió el encargo de manejar las finanzas públicas durante un tramo del sexenio de Praxedis Balboa Gojon y los buenos resultados de su gestión lo recomendaron para posteriores cargos municipales. En Matamoros fue presidente municipal, administrador de la aduana y más recientemente ocupó la Oficina Fiscal de Nuevo Laredo y en los últimos años de su vida, una oficialía del registro civil. Dos Isidro siempre impresionó por dos cualidades muy suyas: la contundencia de buenas cuentas en sus desempeños públicos, y una honestidad a toda prueba. Es el mejor ejemplo de la modesta medianía que ordenaba Benito Juárez. No deja fortuna abierta ni encubierta ni bienes ni propiedades que levanten suspicacias. Su herencia es de valores morales, el legado de los hombres limpios. Sus hijos y sus amigos están orgullosos de esas prendas. Y Tamaulipas también, por ser tan escasas en los tiempos que corren. En Nuevo Laredo, el Consejo Sociedad Gobierno creó un comité de evaluación ciudadano para calibrar el desempeño del Ayuntamiento, para participar con propuestas y emplazar los cambios que crean necesarios que ayuden a corregir conductas. Los miembros de esta representación de la sociedad se reunieron con el alcalde Ramón Garza Barrios y sus colaboradores, para hacer una valoración de los impactos que están teniendo los recortes presupuestales. El agente aduanal Héctor Bolaños Calzado intervino en la reunión para hacer destacar que el gobierno no puede por sí solo resolver las carencias y necesidades de la ciudad y que es indispensable el concurso de la propia sociedad. --“Estamos aquí”, dijo el distinguido ciudadano, “para aportar, proponer, ayudar, pero también para criticar y reclamar cuando sea necesario, pues nos mueve el interés de que le vaya bien a Nuevo Laredo”. Colaboradores de Garza Barrios expusieron diferentes perspectivas de la crisis económica que ha repercutido en la nómina del gobierno municipal, el gasto corriente y en el pago a proveedores, principalmente. Nuevo Laredo tiene autorizado un presupuesto anual por 1,300 millones de pesos en números redondos, pero los recortes dispuestos unilateralmente por la federación han abierto un hoyo muy grande. Algunas obras no prioritarias se han cancelado por no contar con dinero para emprenderlas. Estas reuniones se harán periódicamente para evaluar el desenlace de la crisis y las medidas tomadas para resolverla, tanto a nivel local como estatal y federal. Los representantes de la sociedad recomendaron al Ayuntamiento racionar el gasto. En el distrito Federal, mañana arrancará formalmente el funcionamiento de la nueva cámara federal de diputados, a las cinco de la tarde, con la recepción del texto del III informe del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. El sábado se instaló la 61 Legislatura donde participan 13 diputados tamaulipecos, 8 uninominales y 4 plurinominales del PRI, y una de esta última designación, del PAN, la matamorense Leticia Salazar Vázquez. El médico Rodolfo Torre Cantú debutó como coordinador de los tamaulipecos aunque el reynosense Felipe Solís Acero le sacó un paso adelante cuando consiguió mediante otras palancas la vice-presidencia de la mesa directiva anual. En efecto, Solís fue empujado por Manlio Fabio Beltrones para embolsarse una de las tres vice-presidencias de la mesa directiva que encabeza el panista Francisco Ramírez Acuña, ex Gobernador de Jalisco y ex Secretario de Gobernación. El gran ausente fue el michoacano Julio César Godoy Toscano, hermano del Gobernador Leonel Godoy Rangel, quien es prófugo de la justicia y no llegó para rendir protesta como diputado federal por la nube de agentes federales que lo esperaban en San Lázaro. La bancada priísta promoverá esta misma semana una Ley de Emergencia Económica dado que las fórmulas del gobierno para impedir el naufragio del país no han funcionado. El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa tomó la apuesta más fácil frente a esta crisis, consistente en un aumento generalizado de impuestos que ha generado una repulsa nacional unánime. Ah, cómo se extraña a don Fidel Velázquez, que aunque siempre fue gobiernista, guardaba las formas y no perdía el decoro. Un señor Joaquín Gamboa Pascoe que dirige ahora a la CTM se declaró partidario de que suban los impuestos porque según lo dijo, ni modo que lluevan del cielo los recursos. Debe ser muy católico este señor de apelativo extranjero porque invocó al Espíritu Santo al negarle facultades para crear con un simple ademán los empleos que se necesitan en México. En suma, don Joaquín le dio la bienvenida al IVA en medicinas y alimentos más los aumentos que sean necesarios en otros impuestos. Total, los obreros sindicalizados ya se están acostumbrando a traer la tripa a medio llenar. Caso contrario, la CNC que preside el paisano Cruz López Aguilar casi quiere poner a México en pie de guerra por esta política de feroz recaudación y reprueba que se quiera matar de hambre a la gente para agenciarle dinero al gobierno. Dice la central campesina que la pobreza ha crecido en un 35.5 por ciento durante los tres años de gobierno panista y que esta miseria y dependencia alimentaria es el reflejo del fracaso de Felipe Calderón Hinojosa. Revela cifras que debió tener la CTM , de que el ritmo de crecimiento del desempleo es de 100 mil personas echadas a la calle cada mes, en tanto que la producción agrícola se desplomó y ahora los alimentos se compran en el extranjero, caros y de mala calidad. Una buena noticia local es que la Secretaría de Educación de Tamaulipas construirá en Río Bravo una quinta Universidad Tecnológica, en un terreno que donará el gobierno municipal. Así lo informó el titular de Educación José Manuel Assad Montelongo y lo confirmó el alcalde riobravense Roberto Benet Ramos, poniéndole inclusive fecha de funcionamiento al nuevo plantel, en instalaciones provisionales. La Universidad Tecnológica de Río Bravo empezará a funcionar en enero del 2010 en tanto se cubren los requisitos para la donación del terreno donde se construirá su plantel propio. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro