Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Exige PT a Congreso destrabar Ley de Programas Sociales

Angel NAKAMURA

17 de enero, 2012

Tras la inauguración -el domingo- del Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de la LXI Legislatura del Estado el diputado Alejandro Ceniceros Martínez cuestionó el desempeño del primer año de la citada Legislatura y urgió a sus homólogos legisladores a que destraben Iniciativas como la que elevaría a rango de Ley a los Programas Sociales.


 Señaló que a pesar de que la productividad en el Primer Año de Sesiones de la LXI Legislatura es del 90 por ciento quedan pendientes importantes iniciativas como las presentadas por su partido desde la pasada Legislatura, “sí bien hubo un noventa y tantos porciento de cumplimiento durante el primer año de la Legislatura hay también iniciativas presentadas por el Partido del Trabajo que no han sido dictaminadas”, aseveró.


 Algunas de éstas iniciativas pendientes son la referente a la Ley para la Pensión de Adultos Mayores que sigue en reserva, la Ley para garantizar la Entrega de Útiles Escolares Gratuitos a todos los alumnos de Preprimaria, Primaria y Secundaria, la Iniciativa de Ley referente a dotar al Instituto de Transparencia de Tamaulipas de “armas” para garantizar la transparencia a la información en el Estado.


 “Sí hubo un alto porcentaje de cumplimiento pero faltó redoblar esfuerzos y aprobar iniciativas de carácter social importantes para el Estado de Tamaulipas, esperamos que éste segundo año de sesiones pueda aumentar –la productividad de la Legislatura- y cumplir al cien por ciento”.


 En éste sentido manifestó que en el aspecto de los Derechos Sociales mientras estos no sean elevados a rango de Ley se corre el riesgo de que se usen de manera electorera, “y garantizar esos derechos sociales que tienen los tamaulipecos para que no queden al libre arbitrio del Ejecutivo en turno”, indicó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro