Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Casi mil policías deberán terminar secundaria y prepa si desean continuar en la corporación: Ives

Juan Manuel REYES

31 de agosto, 2009

Para seguir dentro de la Policía Estatal de Tamaulipas, unos 500 elementos de esta corporación deberán presentar exámenes de evaluación de secundaria y otros 450 de preparatoria, a fin de obtener certificados avalados por la Secretaría de Educación Pública, anunció José Ives Soberón. El secretario de Seguridad Pública en el Estado dio a conocer que los policías que ya laboran se quedan con el empleo si aprueban los exámenes de educación básica. Sin embargo quienes aspiren a ingresar a dicha corporación, como mínimo deben presentar certificado de preparatoria. “La ley general de seguridad pública, establece que oficiales de seguridad deben tener estudios de preparatoria. Más de 50 elementos ya se preparan en ese aspecto”, a la vez que afirmó que ya es más estricto ser policía. Además de los estudios, deben prepararse para someterse a estudios sicológicos, psicométricos y al detector de mentiras; aprobando todo ingresan a la Academia Estatal de Seguridad Pública. “En cuanto a los elementos que no cuentan con secundaria el porcentaje es del 5% y sin preparatoria un 25% de 2,700 mil policías. Después de la depuración de todas las agencias de Seguridad publica en el estado, de 9 mil 40 agentes, un 30 por ciento ha sido de baja por diferentes circunstancias, entre ellos por falta de confianza”, reveló el funcionario. Ivés Soberón no descarta la posibilidad de que elementos que han causado baja pertenezcan al crimen organizado, por esa razón todos salen son boletinados al Sistema Nacional de Seguridad.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro