Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

COMAPA: Cortes masivos a partir de la semana entrante si no pagan

Jorge RABAGO

2 de septiembre, 2009

Luego de que el alcalde Oscar Luebbert diera a conocer que hay 30 mil usuarios conectados ilegalmente a la red de agua potable, la COMAPA de Reynosa anunció que a partir de la próxima semana comenzarán los cortes masivos del servicio contra quienes se roban el vital líquido. El gerente general de la dependencia, Esiquio Reséndez Cantú, sostuvo que ya se dio tiempo suficiente para que todas las personas que tienen el servicio de agua potable y no pagan, regularicen su situación solicitando la elaboración de un contrato y un convenio para pagar los metros cúbicos que utilizaron durante determinados meses. -¿Cuándo empezarían los cortes de agua potable?, fue la pregunta que se hizo al funcionario. -“Ya estamos inmediatamente trabajando en eso”, contestó. -¿Ya están trabajando, en qué colonias? -“Estamos trabajando ahorita invitándolos y a partir de la semana que entra estaremos trabajando con un plan emergente de cortes”. -¿En qué colonias se va a iniciar? -“Vamos a empezar por toda la ciudadanía, o sea no vamos a empezar por un sector, vamos a empezar del uno al cien, hasta que se termine, no vamos a iniciar por sectores”. Reséndez destacó que en esta semana los deudores deben acudir de manera voluntaria a la COMAPA a regularizar su servicio de agua potable y que para cada persona existe un plan a la medida. “De una manera muy atenta se les invita a que acudan y que no tengan miedo a los saldos que puedan tener ahí y nosotros estamos observando caso por caso, viéndolo particularmente y haciéndoles un programa de pagos a ellos y sino lo pueden hacer de inmediato, pues que se regularicen haciendo un convenio, en el cual hay un compromiso de pagos mensuales, aparte de que ya todos los consumos mensuales tengan que hacerse regularmente”, explicó. Al funcionario se le preguntó el costo que tiene la conexión del servicio doméstico, pero no supo dar una cantidad específica. “Depende del diámetro del tubo, como vuelvo a repetir, todo eso ahí a la hora que lleguen al Departamento de Contratación del área comercial, ahí se les indica y se les da el presupuesto que le corresponda a cada quién. -¿Cuántos diámetros hay. Más o menos en cuánto andaría el pago, tres mil o cinco mil pesos?, se le preguntó. -“No hombre! es menos, o sea no es gravoso y los que no puedan pagar, bueno se les hace un plan de pagos. No es tanto lo que es la contratación, el asunto es todo lo que tienen sin pagar el agua”, finalizó.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro