Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Acelera SET eliminación de comida 'chatarra' o no alcanzará Recurso para la Salud Infantil'

Angel NAKAMURA

9 de febrero, 2012

Aurelio Uvalle Gallardo, Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, dijo que pidió a la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), celeridad para erradicar la venta de comida 'chatarra' en las escuelas públicas de Tamaulipas.

Cabe mencionar que desde el pasado tres de junio del 2009, la Comisión de Salud en conjunto con la bancada del PAN en el Poder Legislativo del Estado, presentaron la Iniciativa para la Ley de Prevención de los Trastornos Alimentarios para Tamaulipas.

Entre otras cuestiones, se trata de evitar en lo posible males como Obesidad, Bulimia, Anorexia, a través del establecimiento de los valores nutricionales mínimos que deben contener los alimentos básicos que se vendan en las escuelas de nivel básico y medio superior, prohibiéndose aquellos con bajo o nulo valor nutricional, es decir, la comida 'chatarra'.

Así mismo, se busca la participación de la Asociación de Padres de Familia con las autoridades escolares en el diseño de programas y planes de alimentación que la entidad establezca.

Al respecto, Uvalle Gallardo comentó que “va muy lenta la adecuación para poder eliminar esta comida como golosinas que solamente perjudica la salud de los menores, por lo que estamos solicitando se puedan tomar medidas enérgicas en el asunto”, comentó.

“Tenemos que tomar en cuenta que en pocos años y de no hacer nada al respecto, Tamaulipas no contará con presupuestos suficientes para atender este problema que afecta tanto a menores de edad como a los adultos”, mencionó el coordinador de los diputados de Nueva Alianza.

Dentro de las propuestas de ley que se presentaron para erradicar este problema, se encuentra aquella que obligaría a que todas las cooperativas y demás expendios de alimentos en las escuelas, a que ofrezca productos de alto valor nutricional, como frutas, cereales, y otros aconsejados por la Secretaria de Salud.

Quedaría prohibida la comercialización, publicidad y promoción de alimentos de bajo aporte nutricional.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro