Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Acelera Estado Plan de Distribución de Agua a familias con mayor marginación

REDACCIÓN

23 de febrero, 2012

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar el abasto de agua a las familias que habitan en las comunidades con más alto grado de marginación, el Gobierno de Tamaulipas que encabeza Egidio Torre Cantú, intensificó su programa de suministro a través de pipas y redobló esfuerzos para localizar nuevas fuentes de abastecimiento. 

El director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), Jaime Felipe Cano Pérez, aseguró que por instrucciones del Jefe del Ejecutivo Estatal, el envío de agua a las comunidades más apartadas se intensificó a partir del mes de enero como una medida para contrarrestar los efectos negativos que ha generado la intensa sequía registrada en los últimos meses. 

Destacó que el programa se lleva a cabo en 99 comunidades de 18 municipios y beneficia a más de 23 mil habitantes de bajos ingresos a quienes se suministra agua para uso doméstico a través de 23 pipas, propiedad de la CEAT, con un presupuesto autorizado por el Gobernador de 6.6 millones de pesos. 

“Estamos trabajando desde el año pasado que arrancó la administración y en los últimos meses hemos duplicado el número de viajes hacia las comunidades que presentan dificultades por falta del vital líquido”, aseguró Cano Pérez. 

Al mismo tiempo, dijo el director de la CEAT, se mantiene la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento mediante estudios electromagnéticos, que permiten detectar agua a grandes profundidades. 

Hizo énfasis en que la CEAT, en coordinación con los alcaldes, llevan a cabo una serie de trabajos relacionaos con la reparación o reposición de infraestructura en diversas comunidades, lo que permitirá dotarlas de agua en el corto plazo. 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro