Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Madrazo, otra carga de inmundicia

Alberto Guerra Salazar

12 de mayo, 2009

Pese a que se vive una situación de emergencia, los profesores no renuncian a su día de asueto, el viernes, pues como dice el líder Arnulfo Rodríguez Treviño, “nosotros no trajimos la epidemia de influenza”. La contingencia sanitaria obligó al gobierno federal a suspender las clases en las escuelas, públicas y privadas, durante dos semanas, para disminuir los riesgos de contagio, y ahora la SEP está moviendo las fechas del calendario oficial para recuperar los días perdidos. Sin embargo, el SNTE y la profesora Elba Esther Gordillo siguen montados en su macho, de no cancelar el tradicional festejo que se traduce en un día de holganza, no obstante que hay urgencia por poner al día a los estudiantes en la impartición de clases. El viernes es el Día del Maestro y en esa ocasión se anunciará la concertación contractual entre el gobierno del Estado y la Sección 30, una negociación que no se dificultó este año debido a que hubo una firma previa, a nivel nacional, entre la SEP y el SNTE, que marcó la pauta. El lunes, el Gobernador Eugenio Hernández Flores, su esposa Adriana y los Secretarios de Educación, José Manuel Assad Montelongo y de Salud, Juan Guillermo Mansur Arzola, encabezaron la ceremonia victorense de reanudación de clases en escuelas primarias y secundarias. En todos los planteles funcionarios filtros sanitarios que revisaron el estado de salud de las personas, repartieron cubre-bocas y pusieron gel en las manos, medidas encaminadas a mantener a raya al germen de la gripe de moda. El martes hubo flexibilidad en las medidas preventivas escolares aunque prevalecen las recomendaciones de mantener vigente la alerta y de vigilar en casa el comportamiento de los hijos, para atender los primeros síntomas de malestar. En Reynosa, el Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano fue invitado de honor en la ceremonia celebrada en la escuela “Miguel Hidalgo”, del sector centro, donde el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y sus colaboradores atestiguaron la puesta en marcha de las actividades docentes de nivel básico. Los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo García atendieron la convocatoria para rendir honores a la bandera en la institución educativa. Más tarde acompañaron al alcalde en la audiencia pública de los lunes. La dirección de cultura del gobierno municipal a cargo de la licenciada Elsa Sosa Sánchez recibió instrucciones de reactivar el programa de actividades, para complementarlo con el de turismo y mostrar la mejor cara de Reynosa. Otro tanto hace en Matamoros el alcalde Erick Silva Santos quien anunció en el marco de la reunión del consejo municipal de salud la creación de una agenda emergente que reactive la economía. Con la participación de representantes de organismos sociales y de las fuerzas vivas, el Ayuntamiento pondrá en marcha un ambicioso proyecto de promoción que revitalice al comercio, la industria y el turismo, menguados por la epidemia de influenza humana. En reuniones periódicas, gobierno y sociedad se pondrán de acuerdo en las medidas más convenientes para impulsar el retorno a la normalidad económica luego de que se está ganando la batalla contra la epidemia. En esa reunión, Erick Silva dispuso que se fumiguen los 480 edificios de escuelas primarias, para eliminar los criaderos de mosquitos transmisores del dengue, todo esto, en coordinación con el jefe de la jurisdicción sanitaria. También aprobó el alcalde la petición del representante magisterial Naif Hamsho, de posponer para el viernes 29 de mayo, la fiesta del Día del Maestro, pues en esa fecha los visitará el líder estatal Arnulfo Rodríguez Treviño. Erick hará el viernes 15 una guardia de honor y depositará una ofrenda floral en el monumento erigido en honor de los maestros. En Ciudad Victoria, el gobierno municipal se declaró de plano impotente para garantizar la seguridad pública y anunció que pedirá el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores a fin de atender este problema. Los robos se han multiplicado en la capital de Tamaulipas, inclusive en el primer cuadro y hasta frente a la casa de gobierno, sin que la fuerza pública municipal pueda cumplir con su función de prevención del delito. En un descarado desafío a la secretaría de seguridad pública victorense, los ladrones se llevaron tres parquímetros del centro de la ciudad, sin estrenar, pues todavía no entra en operación ese negocio particular. Por su parte, el ingeniero Ramón Garza Barrios visitó el lunes Ciudad Victoria para rendir un informe al Gobernador Hernández Flores sobre los resultados de las gestiones diplomáticas contra acciones de la Border Patrol de Laredo, Texas. El Ayuntamiento de Nuevo Laredo presentó formal protesta, con el aval del gobierno del Estado, contra esa agencia policiaca estadounidense, por echar un compuesto químico a orillas del río Bravo, que destruya el carrizo. La Border Patrol desatendió la recomendación de posponer la medida hasta que se certificara que la sustancia química no es tóxica, y como está poniendo el riesgo la salud pública, Garza Barrios pide se le sancione. Mediante la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores se busca parar el uso del pesticida, según la información aportada por Garza Barrios. A propósito de Nuevo Laredo, tuvo que ser un organismo no gubernamental de derechos humanos, “Grupo 5 de Febrero”, el que consiguiera una investigación castrense que desembocó en el enjuiciamiento de 12 militares bajo la sospecha de haber secuestrado y asesinado a tres civiles. La propia SEDENA confirmó mediante boletín de prensa la acción judicial militar emprendida en contra de los acusados, quienes presuntamente “levantaron” en Nuevo Laredo a los tres civiles, los asesinaron y enterraron en Vallecillos, Nuevo León. Es una vergüenza para la diputada federal Omeheira López Reyna, y para su partido, el PAN, que ocurran estos excesos de poder y no muevan un dedo para pedir se castigue a los culpables. Omeheira es presidenta de la comisión de derechos humanos en la cámara de diputados. A propósito de usurpadores, simuladores, vividores y parásitos, Roberto Madrazo Pintado llegó tarde al mercado de novedades literarias con su libro “El Despojo” pues toda la atención del respetable está puesta en “Derecho de Réplica” de Carlos Ahumada. Madrazo trae también en su bodrio una carga de excremento que derrama con singular alegría, principalmente en las jetas de Ernesto Zedillo Ponce de León y de Vicente Fox Quesada, a quienes acusa de haber pactado con el crimen organizado. El ex candidato presidencial, de muy grata memoria para Alejandro Guevara Cobos, reconoce en su joya literaria que el sistema político mexicano es una porquería en la que él chapoteó durante muchos años. No niega Madrazo su pertenencia a esta inmundicia aunque se quiere justificar con el cuento de que él se proponía cambiar las cosas “y eso sólo podía conseguirse estando adentro”. Ajá. Cambiemos a temas locales para comentar que anoche iba a celebrarse en el edificio de la CANACO victorense un debate entre los candidatos Rodolfo Torre Cantú y Oscar Torre Gómez, del PRI y el PAN, respectivamente. Ricardo Gamundi dijo apenas unas horas antes que no habría confrontaciones con los adversarios, pero seguramente pesó en este caso la fuerza de la sangre. En Ciudad Mante, Alejandro Guevara Cobos es el que ruega que lo inviten a debatir pues es menos conocido que Enrique Meléndez Pérez y Anuar Jobi Hage, los candidatos del PANAL y del PAN. Ayer en el comité del PRI victorense, su titular Ricardo Rodríguez Martínez anunció la celebración de tres foros de consulta popular del candidato Rodolfo Torre, para recoger propuestas que enriquezcan su agenda legislativa. Los ejes temáticos son: el bienestar social, empleo y productividad, inversión y desarrollo. Estos “Diálogos con Rodolfo” ocurrirán los martes 26 de mayo, 2 y 9 de junio, en lugares que se anunciarán oportunamente. Nos despedimos con el anuncio de que el PRD tiene hoy conferencia de prensa, a las 10:00 horas, con Mario Sosa Pohl. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro