Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Adiós a Mary Díaz

Alberto Guerra Salazar

6 de septiembre, 2009

Mary Díaz Martínez tuvo una corta incursión en el periodismo pero suficiente para acreditar pólvora y chispa, reflejadas en sus columnas cotidianas que hacían recordar a una leyenda del gremio llamado Lupe. Tenía 49 años de edad (cumpliría 50 en enero, nos dijo su hermano Cuauhtémoc) y una fulminante enfermedad terminó con su vida cuando apenas iniciaba el tratamiento para mantenerla a raya. La recordamos en su desempeño como jefa de prensa en la campaña de Librado Treviño Gutiérrez para diputado federal por el distrito de Río Bravo-San Fernando-Valle Hermoso. Más recientemente cubrió un interinato en la dirección del vespertino El Gráfico fundado por su señor padre, don Lupe Díaz Jr., y a últimas fechas entretenía sus ocios escribiendo la columna “Por los cristales”, muy incómoda para ciertos políticos y funcionarios. Toda la comunidad periodística tamaulipeca, la victorense particularmente, se hizo presente ayer domingo en los servicios religiosos que culminaron con la inhumación de los restos mortales de Mary. Lupe Díaz Martínez, sus hermanos, los hijos de la llorada comunicadora y sus otros familiares, recibieron las expresiones de pesar de una multitud de amigos y servidores públicos que los acompañaron en las exequias. En temas médicos, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola declaró que la influenza humana es una enfermedad ciento por ciento curable y prevenible si se adoptan las medidas de higiene necesarias, como lavarse las manos. Agregó que por instrucciones del Gobernador Eugenio Hernández Flores se reforzó la estrategia de concientización acerca de la importancia de auto-protegerse contra las bacterias que transmiten el mal. Recomendó Mansur Arzola a los tamaulipecos mantenerse atentos a cualquier síntoma de la enfermedad, para acudir inmediatamente con el médico cuando surjan sospechas, a efecto de hacer los análisis del caso. La Secretaría de Salud mantiene una doble estrategia de prevención epidémica, pues simultáneamente ataca al virus de la infuenza y a los criaderos de mosquitos que propagan el dengue. También se le cargó la chamba al director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología Julio Martínez Burnes pues tiene en puerta un Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología en septiembre y una Semana Nacional sobre el mismo tema, en octubre. El primer evento se inaugura el jueves a las 9:00 horas en el Salón Victoria del hotel Las Fuentes-Mision (el de Gustavo Cárdenas), con dos días de duración, donde se conjuga la intervención del gobierno del Estado, el Congreso local y el gobierno federal. La diputada local perredista Diana Chavira Martínez tendrá al fin un motivo serio de trabajo legislativo, en su calidad de presidenta de la comisión de ciencia y tecnología. El Congreso será el foro para dar a conocer los resultados de los proyectos de investigación sobre ciencia y tecnología, apoyados por un fondo mixto del COTACYT y el CONACYT. En el marco de este Congreso, científicos y académicos expondrán proyectos de innovación así como otros trabajos auspiciados por los dos niveles de gobierno. Martínez Burnes tendrá luego la responsabilidad de combinar esfuerzos con la UAT , el ITJUVE, el DIF y otras instituciones, para organizar la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, del 26 al 30 de octubre. Mientras tanto, el Gobernador Eugenio Hernández Flores se proponía asistir mañana a la celebración del cuarto aniversario de la fundación del Fondo Tamaulipas, un programa operador de dos sistemas de financiamiento para emprendedores modestos. A través de Creditam y microcréditos, el Fondo Tamaulipas ha entregado en cuatro años apoyos crediticios por un monto de 560 millones de pesos, beneficiando a 55 mil ciudadanos, números redondos. La titular de la dependencia Cecilia Flores Becerra rendirá un informe en detalle del funcionamiento de la dependencia, que ha logrado en ese lapso democratizar el crédito e impulsar la creación de pequeñas y medianas empresas. La fiesta respectiva se hará a las 11:00 horas de este martes en el Salón Premier. Ya confirmó su asistencia el delegado fronterizo Derly Rivas Alvarado, encargado de la zona ribereña, Reynosa y Río Bravo. Hoy, el ingeniero Hernández Flores rendirá homenaje a la bandera en la plaza de los Héroes (antigua estación del ferrocarril), a las 8:30 horas. En Reynosa, el presidente del consejo de administración de la COMAPA Oscar Luebbert Gutiérrez prendió focos rojos pues amenaza un colapso a las finanzas de la empresa por culpa de fugas de aguas. El alcalde dispuso que se intensifique el programa de la Cultura del Agua que tiene el propósito de conseguir el uso racional y responsable del líquido mediante diferentes estrategias de difusión. Una de ellas es la de ofrecer funciones de teatro Guiñol en escuelas de primer nivel, para entretener, divertir y educar a los niños en materia de uso responsable del vital líquido. Simultáneamente se hacen exhortos en prensa escrita y electrónica a los usuarios para que revisen sus instalaciones y corrijan deficiencias que hacen perder miles de litros de agua, con cargo a sus bolsillos. También en Reynosa, el sindicato de Tito celebró el sábado una asamblea general de delegados para escoger al secretario general entre los dos que se ostentan con el mismo título, ambos con toma de nota por parte de la autoridad estatal del trabajo. La sorpresa es que Felipe Carlón de la O. y Hugo Martínez Lara fueron rebasados por un tercero en discordia, José Manuel González Badillo, que se alzó con la mayoría de votos. El nuevo secretario general no es reconocido por Hugo por no pertenecer a su grupo. La dirección del trabajo, que depende de la secretaría general de gobierno, hará otra vez el ridículo, al emitir una tercera toma de nota en un mismo sindicato. En Nuevo Laredo, el Sistema DIF-Tamaulipas canaliza a través de la delegación local que maneja la señora Rebeca Canales de Garza Barrios las despensas a los abuelitos, con un precio simbólico unitario de 25 pesos. El Programa Asistencia Social Alimentaria se instala en tianguis y planteles escolares, para distribuir la despensa completa a las personas de la tercera edad, como un apoyo diseñado por la señora Adriana González de Hernández Flores. La representación del DIF en Nuevo Laredo que atiende la señora Rebeca Canales se encarga de organizar la distribución de las despensas, favoreciendo los sectores más humildes de la ciudad. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro