Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pobre del pobre

Alberto Guerra Salazar

9 de septiembre, 2009

El paquete económico presentado por Los Pinos al Congreso de la Unión contempla la creación de un nuevo impuesto del 2 por ciento al consumo de ¡todo!, encaminado a ayudar a los pobres de México. También propone el Presidente panista Felipe Calderón Hinojosa otro impuesto que gravaría los servicios de telecomunicaciones (teléfono celular y convencional, Internet y televisión por cable), por un monto del 4 por ciento, que sumado al 2 por ciento del impuesto contra la pobreza, obligaría un desembolso del 6 por ciento. Pero además suben los impuestos por el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, apuestas, depósitos bancarios, y se suprimen o reducen los subsidios a los precios de gasolinas y electricidad. Los diputados federales de oposición al PAN quedaron en shock al conocer la propuesta fiscal para el año 2010 pues no contiene ideas innovadoras, fórmulas de fomento a la competitividad, soluciones para la crisis, sino la simple y fácil salida de apretar las tuercas al contribuyente. No se observa un solo destello de inteligencia en el plan elaborado por el Gabinete Económico y sí un tremendo golpazo a los consumidores, incluidos los pobres de este país. Según las cuentas hechas por los genios de las finanzas públicas federales, los mexicanos sacarán de la bolsa izquierda el dinero que pasará por las manos del gobierno antes de llegarle de regreso a la bolsa derecha, vía SEDESOL aunque no a todos sino sólo a los pobres. Claro, en el tránsito de ese río de dinero, el gobierno descontará lo suficiente para mantenerse así mismo y a los otros privilegiados miembros de la élite mandante como los Ministros de la Corte , los consejeros del IFE, los partidos políticos, el propio Congreso de la Unión. La riqueza nacional recaudada vía impuestos mantiene así mismo mediante diferentes mecanismos a una runfla de ciudadanos distinguidos como el Jefe Diego Fernández de Cevallos, Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps, Joaquín Gamboa Pascoe. El auto-llamado Presidente legítimo de México Andrés Manuel López Obrador hizo ayer una visita de pisa y corre a Ciudad Victoria, y en un breve encuentro con la prensa volvió a pitorrearse de este paquete económico panista. “Es una farsa”, calificó. Anunció que el lunes 21 presentará ante los diputados federales su propia versión de una reforma fiscal que, ésta sí, afecta a los grandes detentadores del poder económico, defraudadores profesionales, casabolsistas, banqueros extranjeros y dueños de consorcios que son eximidos del pago de impuestos. Por su parte, el Presidente Calderón Hinojosa quiso sensibilizar a la Opinión Pública antes del ramalazo fiscal con su espectacular decisión de suprimir tres Secretarías de Estado y correr del Gabinete a tres importantes titulares. El Secretario de Turismo Rodolfo Elizondo Torres se encontraba “en gira de trabajo” por Monterrey cuando lo alcanzó la revelación de su desempleo. Ya ni llorar es bueno, alcanzó a exclamar compungido ante los periodistas pero con lágrimas de cocodrilo pues le inventarán algún cargo, como consolación. Por cierto, Elizondo Torres encabezó en Tampico lo que fue la última reunión nacional de funcionarios estatales de Turismo, del 19 al 21 de agosto, con la anfitrionía del Gobernador Eugenio Hernández Flores, el secretario local Javier Villarreal Terán y el alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo. La noche del jueves se ofreció una espléndida cena en la playa Miramar que declinó hacia las 23:00 horas cuando los meseros empezaron a retirar los platillos vacíos y a cerrar las hieleras. El Secretario Elizondo Torres estaba fascinado por la belleza del lugar, la compañía de sus colegas, las atenciones de los anfitriones y por el ambiente festivo que calentó el cantante Nicho Hinojosa. Algunos invitados empezaron a dejar sus asientos pero Rodolfo Elizondo los regresó a sus lugares cuando pidió que trajeran otras rondas de bebidas espirituosas y que lo escucharan cantar. Nicho había concluido su actuación y antes que Rodolfo, otros espontáneos desfilaron ante el micrófono, especialmente una señora que hizo recordar a Paquita la del Barrios aunque no por sus canciones sino por su bella espectacularidad. Los brindis se repitieron hasta las tres de la mañana cuando el cansancio puso final a la fiesta inolvidable. Lo peor vendría al día siguiente a las 8:30 de la mañana en el Centro de Convenciones de Tampico con una agenda de trabajo muy cargada. Rodolfo Elizondo estalló en cólera frente a una raquítica presencia de Secretarios estatales de Turismo. Sin dirigirse a nadie en especial, el Secretario federal reprochó que en la fiesta de unas horas antes estuvieron presentes 24 de los funcionarios convocados pero que a la sesión de trabajo asistieran apenas 10 de ellos. El emisario del Presidente Calderón Hinojosa no quiso percatarse que él mismo puso el desorden al convertir una cena familiar en una bohemia, casi una noche loca, pero al filo del medio día las cosas se recompusieron con una abundante comida (y bebidas) de clausura, en el Club de Golfo Laguna de Miralta, de Altamira. A propósito, Javier Villarreal Terán representó al ingeniero Hernández Flores en la ceremonia donde se inauguró la remodelación del centro histórico de Matamoros, con una inversión superior a los cuatro millones de pesos. El alcalde Erick Silva Santos hizo una visita guiada para presumir a los invitados las obras ejecutadas en la zona peatonal, especialmente las rehabilitadas redes sanitaria e hidráulica. También la canalización subterránea de las líneas telefónicas, alumbrado público, albañilería y pavimento. Representantes de la CANACO y los propios comerciantes del rumbo agradecieron al Secretario estatal de Turismo y al Ayuntamiento las obras de mejoramiento de imagen e infraestructura, que le devolvió brillo y limpieza al centro de la ciudad. En Ciudad Victoria, el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro de “congelar” el impuesto predial para no castigar las finanzas familiares en 2010. Las tablas de valores catastrales no serán modificadas y ello significa un apoyo para los padres de familia pues harán el próximo año el mismo desembolso por ese motivo en la tesorería municipal. Pero además, algunos bancos serán autorizados para recabar este impuesto con la sola presentación de la clave catastral del causante, a efecto de facilitar el trámite y evitar aglomeraciones. Sacamos de la agenda social los apuntes de que mañana cumple años la señora Carmelita Ruvalcaba de Yarrington, (¡saludos Tomás!), el sábado la señora Estrella Sánchez de Pérez González Jorge Alberto, y el domingo, la señora Adriana González Lozano de Hernández Flores Javier Eugenio. Por si quieren enviar regalo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro