Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de septiembre, 2009
No terminan las calamidades para el gobierno panista del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y no lo decimos por el aero-secuestro sino porque no son pocos los mexicanos que creen se trata de un montaje urdido para tender una cortina de humo. No parece una casualidad que el loquito extranjero tuviera la ocurrencia de amenazar con supuestas bombas a la tripulación de un avión comercial para pretender conseguir a).- anunciar el advenimiento de un terremoto, b).- una entrevista con el Presidente de la República, b).- manifestarse contra la violencia, justo el día del anuncio del paquete económico de Los Pinos. Parece una distracción deliberada para amortiguar la difusión de las expresiones nacionales de repudio que ha merecido la propuesta fiscal del gobierno para el año 2010, opinó el vice-presidente nacional de la Liga Revolucionaria de Economistas, Jorge Lera Mejía. Contribuyen a levantar suspicacias algunas circunstancias como por ejemplo la presencia del Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna en la pista del aeropuerto, en plena escena del peliculesco episodio, casi embarrando el rostro en las cámaras de Televisa. García Luna manda, no actúa, es funcionario de escritorio, a menos que se trate de una actuación estudiada, como parece ser la actual. También es inusual el tiempo dedicado por las dos televisoras a la transmisión en vivo del evento y luego a la reproducción, con la tripulación en pleno en el estudio e inclusive una pasajera, mostrando todos un aplomo festivo, como si sus vidas no hubieran estado nunca en peligro. ¿Y cómo consiguió el orate burlar la férrea vigilancia del aeropuerto de Cancun para subir al avión la maleta que contenía las supuestas bombas, que no eran sino latas vacías de jugo, metálicas, pero con apariencia de explosivos?. No funcionaron los detectores de metales y la revisión manual fue deficiente. Son muchas coincidencias, no le parece al lector?. El show mantuvo en vilo a todo el país y el tema del bombardeo de impuestos pasó a segundo plano. El coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara de diputados, Rodolfo Torre Cantú opinó a título personal que el paquete económico viene sobre-cargado y merecerá un amplio y profundo estudio en comisiones... cuando éstas queden integradas. Ayer, el matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa subió a la tribuna para expresar a nombre del PRI el posicionamiento respecto de temas económicos contenidos en el texto del III informe del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Naturalmente que tundió duro y bonito a los miembros del gobierno federal panista. Otra diputada pero local y del PAN, la reynosense Norma Cordero González, está muy contrariada por el anuncio de la desaparición de la Secretaría de Turismo, pues coincide con el Secretario local del ramo, Javier Villarreal Terán, en que es una actividad económica estratégica que merece más apoyos, no retrocesos como el dispuesto por Felipe. Norma es presidenta de la comisión de turismo en el Congreso local y presidenta del consejo nacional de legisladores en turismo, y tiene información actualizada sobre los resultados de la actividad turística, la tercera generadora de divisas. Por cierto, en su sesión del miércoles, el Congreso aceptó la renuncia del auditor superior del Estado Raúl Hernández Chavarría y allí mismo extendió nombramiento y tomó la protesta al sucesor, Gerardo Robles Riestra. Como las mismas cuentas públicas que Raúl dictaminaba, vía fast track, así se produjo su salida de la jugosa chamba, casi a escondidas, a las carreras, precipitada, sin guardar las formas. Tiene razón la guapa e inteligente colega Martha Isabel Alvardo, don Raúl se fue del cargo quedándonos a deber mucha información, como por ejemplo, los resultados de las auditorias practicadas al gobierno municipal del panista Francisco García Cabeza de Vaca y a la misma COMAPA de Reynosa. La renuncia de Hernández Chavarría se produjo al cuarto para las doce, un día antes de que venciera el plazo para que el Congreso acatara una reforma que obligaba a su separación del cargo. Habría incurrido en desacato la cámara de diputados si no removía al funcionario auditor el miércoles 9. Pero ¿por qué no convocar con anticipación a candidatos para sucederlo, por qué no consensar con las otras corrientes políticas representadas en el poder legislativo?, ¿por qué sacarse de la manga a un funcionario del poder ejecutivo para darle esa función? Tal vez las respuestas estén por el rumbo del palacio de gobierno. Por cierto, el ingeniero Eugenio Hernández Flores es el invitado de honor en el arranque de las fiestas patrias en Tampico, este día, con una ceremonia en la vieja Aduana Marítima, alusiva al 180 aniversario de la Victoria de Tampico, de 1829, conocida como la Batalla de Barradas. El cabildo encabezado por el alcalde Oscar Pérez Inguanzo, así como los alrededor de 500 invitados, recordarán la gesta heróica de los habitantes del sur del Estado, cuando en 1829 combatieron y derrotaron a los invasores españoles que pretendieron la reconquista. El presidente de la junta de coordinación política en el Congreso local, médico Felipe Garza Narváez, confirmó su asistencia, lo mismo que diputados federales como Edgar Melhem Salinas. El miércoles 30, Tampico volverá a vestirse de gala con la presentación del Plácido Domingo, en la función estelar estatal del Festival Internacional Tamaulipas 2009 que inaugurarán Eugenio y su esposa Adriana Hernández. También en Reynosa hicieron ayer alegres remembranzas de Eugenio y Adriana, en la secundaria técnica número 60, donde el Ayuntamiento puso en funcionamiento un área deportiva del programa Escuelas de Calidad. En su mensaje, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez remitió todo el mérito de la obra educativa del municipio al matrimonio Hernández-González, sin dejar de reconocer el apoyo que han prestado los padres de familia así como el gobierno federal. Refirió que gracias a la coordinación se han podido canalizar a los planteles más de 12 millones de pesos, para reacondicionar servicios sanitarios, techumbres, computadoras, foto-copiadoras, plafones, aires acondicionados, televisores, estufas, etcétera. En Matamoros, el sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora participó en los festejos del primer aniversario de la empresa “Procesos Logísticos y Electrónicos”, que anunció proyectos de expansión. El secretario general del SJOIIM Juan Villafuerte Morales felicitó a los ejecutivos de la empresa por los éxitos acumulados así como por apostarle al futuro de Matamoros con nuevas inversiones. -''Son buenas noticias que reflejan una paulatina recuperación de los empleos y podemos afirmar que empieza a correr el oxigeno que devolverá la vitalidad de antaño a la industria fronteriza”, expresó el dirigente local de la CTM. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com