Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

OLG: Impacta 'ola violenta' pero prevalece cooperación con Federación

Jorge RABAGO

21 de septiembre, 2009

Por el profesionalismo mostrado en la cobertura de hechos muy violentos, como el registrado la tarde del domingo, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez hizo un reconocimiento a los medios de comunicación de Reynosa por la difusión objetiva de los acontecimientos, ya que hechos muy similares han sucedido en otras partes del país y no se ha cubierto la noticia. “Es que los sucesos que pasan en Reynosa si salen públicamente ¿no?, creo que es una buena nota para ustedes, un buen reconocimiento porque ha sucedido en otras partes de la república mexicana y no se le da cobertura y los de Reynosa aparecen en primera plana. Yo creo que habla bien de los medios de Reynosa”, expuso el mandatario. Sobre si los violentos sucesos afectarán al sector turismo, por la amplia difusión que se le dio a nivel nacional, el presidente municipal respondió que la ola de violencia que se vive a nivel nacional le tocó nuevamente a este municipio. “Esto es parte de un esquema operativo, todo mundo aquí estamos familiarizados con ellos y aunque desconocemos, porque no conozco todavía el parte oficial de lo sucedido el día de ayer, sí fue un operativo programado o fue un encuentro (casual) lo que sucedió”. Hizo ver que en todas las ciudades que son patrulladas por elementos de las corporaciones federales están expuestas a que este tipo de acciones sucedan. Más adelante dijo que su esposa María Esther Camargo estuvo la mañana de este lunes en las instalaciones del DIF, sobre el Libramiento Echeverría, para constatar los daños que resintieron el velatorio y la casa de los abuelitos, pues fue precisamente ahí donde se estrelló la camioneta Suburban donde viajaban los civiles armados. “Incluso habría que reforzar algunas instalaciones porque suceden, de manera frecuente, accidentes viales en esa zona. Vamos a, no nada más por el problema de ayer que se ha suscitado, sino que este puente que se choque contra la barda del velatorio, incluso contra la Casa de los Abuelitos, han sido varios creo que cinco accidentes, el día de ayer con otra participación”. Pese a todo, el alcalde señaló que su gobierno seguirá mostrando la mejor de las disposiciones para cooperar si lo solicitan las autoridades federales, pues recordó que solamente se acude a petición de parte. “Se acudió o se permitió el acceso de la Unidad de Paramédicos del área de Seguridad Pública Municipal, que es el personal que no está armado de la Policía Municipal, para atender el incidente vial que tuvieron una elementos de la Policía Federal Preventiva”. Informó además que entre las cuatro y cinco de la tarde, se solicitó por parte de la Zona Militar el retiro de los bloqueos que se habían registrado en los puentes sobre el canal Anzaldúas. “Antes de eso no se permitió el retiro de ningún bloqueo”. EL PROBLEMA VINO DE LOS ESTADOS UNIDOS Cabe destacar que minutos antes, durante rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de una reunión de policías de la frontera México-Estados Unidos, que inicia a partir de hoy en esta ciudad, Luebbert destacó que la violencia nos llegó de los Estados Unidos. “El tema de la violencia y le comento aquí al teniente Salazar (policía de Houston, Texas), que la violencia en la frontera del norte de México inició en un principio por el problema de drogas en Estados Unidos, o sea el origen ha sido el mercado de las drogas, luego el mercado del dinero, luego el mercado de las armas, ya se ha revuelto y complicado con otros contextos”.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro