Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

El “fuego amigo” de Arturo Díez

J. Guadalupe Díaz Mtz.

23 de septiembre, 2009

--Modificación electoral, sin novedad. --Cargan más la mano al ‘erario público’. --Incumplen compromiso a Oscar Torre. --Misterioso ‘juntón’ de Rosas-Higuera. --Ex alcaldes a los que les gustaría repetir. Como estaba hartamente “consensuado”, “planchado”, el Instituto Estatal Electoral determinó que, efectivamente, para los próximos comicios locales habrá ciertas modificaciones en la territorialidad de algunos distritos. Lo más relevante, que la próxima Legislatura ya no será nomás de 32 diputados, sino que se elevará a 36 el número de curules. Y es que habrá tres nuevos distritos que elevarán a 22 la cantidad de diputaciones “de mayoría relativa”, pero además se autorizó una diputación más de las llamadas “de chiripa” y que popularmente se denominan “plurinominales”. Los tres distritos nuevos corresponden a sendos municipios “grandes” en la frontera norte: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, que subirán de dos a tres sus respectivas representaciones diputadiles. Las huestes de MIGUEL GRACIA RIESTRA tomaron otras determinaciones, como realizar demarcaciones en distritos electorales. Sería el caso de las cabeceras municipales como la del distrito 18, donde ya no será Altamira, sino González y el 16, donde Tula cede a Jaumave. Además de la renumeración de los distritos, pues quedarían en este orden: Nuevo Laredo oriente, Nuevo Laredo Sur, Nuevo Laredo norte, Miguel Alemán, Reynosa norte, Reynosa rural, Reynosa sur, Río Bravo y Valle Hermoso, irían, en ese orden, del uno al nueve. Seguirían Matamoros norte, Matamoros sur, Matamoros rural, San Fernando, Victoria norte, Victoria sur y Tula, del 10 al 16. Y cierran Mante, Altamira norte, Altamira sur, Madero, Tampico norte y Tampico sur, del 17 al 22. Si se da cuenta, “a la chita callando”, pero a Mante le quitaron un distrito. A reserva de mayores comentarios, nos quedamos con que los partidos políticos, los grupos que se disputan el Poder, ya tienen cuatro posiciones más para repartir. Todo, claro, con cargo al cada vez más jodido “erario público”. CHISMOGRAFIA: Uno de los muchos panistas tamaulipecos damnificados por “la crisis que vino de fuera” es, sin duda, el fracasado aspirante a diputado victorense, OSCAR TORRE GOMEZ. Tan simple como que los recortes presupuestales, así como los ajustes en el gabinete federal tienen suspendida la creación de una súper delegación de dependencias que supuestamente le habría prometido el mismísimo FELIPE DE JESUS. Lo peor del caso es que podría ser cancelado ese proyecto. Plataforma que TORRE GOMEZ pretendería utilizar para posicionarse en la entidad y de allí dar el brinco a la candidatura panista hacia la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Al parecer, entre panistas, el onanismo se ha convertido en una pandemia. Mientras, allegados a FELIPE DE JESUS tratan de convencerlo para que reconsidere la desaparición de la Secretaría de Turismo, como lo anunció hace un par de semanas. En ese sentido, se le hace saber al michoacano que luego de la descomunal caída en los ingresos petroleros, como principal fuente de divisas para el país, es a través del turismo por donde debe darse la estrategia para paliar los estragos de “la crisis que vino de fuera”. Hasta allí, indiscutiblemente que existe la razón. Lo malo del asunto es que FELIPE DE JESUS ha resultado más obcecado que su antecesor, VICENTE FOX. Que ya era todo un caso, para avergonzar a cualquiera. En otro orden de ideas, no cabe duda que aquello del “golpe de calor” afecta sólo a “los de casa”, pues los externos sí hacen sus respectivos esfuerzos para ser tomados en cuenta. Es la situación de uno de los dos ex gobernadores con fuerza mediática (es decir, dueños de medios de comunicación). En el entendido de que no se trataría de un intento por volver al Poder estatal, pues lo prohíbe la Constitución tamaulipeca. Sin embargo, ya sabemos que uno de ellos propone a su propio hijo para candidato a la gubernatura. El otro, tiene dos gallos, mismos a los que él convirtió en alcaldes del terruño que vio nacer a los tres. Los nombres, ya los sabe el lector. El primero es ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ, cuyo junior presume cargos de elección popular como la alcaldía capitalina, la diputación local por el distrito victorense norte y la diputación federal que recién entregó, como representante del VI distrito. El otro es TOMAS YARRINGTON, cuya propuesta es su compadre BALTAZAR HINOJOSA, al que en su sexenio importó de Coahuila para hacerlo secretario de Educación, lo convirtió en diputado federal, luego alcalde de Matamoros y de nueva cuenta ocupa curul en San Lázaro. El “plan B” de YARRINGTON sería ERICK SILVA SANTOS, actual alcalde de Matamoros, poseedor del récord de máxima votación lograda en aquel municipio, así como haber sido suplente de BALTAZAR en la diputación federal. Monitoreando sus respectivos grupos mediáticos, no es extraño notar ajustes en sus líneas editoriales. Aunque, “ambos dos” (el babotas FOX dixit) cuidándose muy bien de mantener al margen al “fiel de la balanza” estatal. A propósito, algo tienen las presidencias municipales que (muchos de) quienes llegan a ocuparlas, sufren fijación por ese Poder. Y es que, verá usted, por lo menos en los llamados municipios “grandes”, se han apuntado suspirantes como PEPE SUAREZ en Nuevo Laredo, “El Betico” VALDEZ en Reynosa, BALTAZAR HINOJOSA en Matamoros, JAVIER VILLARREAL en Mante, ENRIQUE CARDENAS JR. en Victoria, JUAN GENARO DE LA PORTILLA en Altamira, FERNANDO AZCARRAGA en Tampico y LUPITO GONZALEZ GALVAN en Madero. Sin olvidar que en Padilla quiere volver ARSENIO RODRIGUEZ, GABRIEL DE LA GARZA no le haría al feo a San Fernando, CHUY VILLANUEVA a Hidalgo y otros por el estilo. Cierto es que BALTAZAR y QUIQUE JR. tienen muy elevada la mira, pues se sienten con lo suficiente para buscar la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ, pero en caso de que “el fiel de la balanza” no los beneficie, una buena negociación serían las alcaldías de Matamoros y Victoria, respectivamente. Faltaría por ver lo que digan los ciudadanos de cada uno de esos pueblos. Recordando que cuando QUIQUE JR. llegó al Palacio de la avenida 17 en esta capital lo hizo ganando por menos de mil votos a la panista LYDIA MADERO, luego de trabajos de última hora en las casillas del norte del municipio. Mientras que en Matamoros, BALTAZAR “pasó las de Caín” para vencer a otra fémina, LETY SALAZAR, del PAN, en los recientes comicios federales. En el entendido de que ambos fueron víctimas, en sus respectivos momentos, del “fuego amigo”. Cuestión de rememorar que la llegada de QUIQUE JR. a la alcaldía capitalina se dio con la oposición de MANUEL CAVAZOS LERMA, que concluía a su vez su gubernatura. En tanto que el mal trago de BALTAZAR tiene como origen su emperramiento en repetir como diputado, cuando los acuerdos cupulares en el PRI lo dejaban al margen y terminó “sintiendo lo duro”. En cambio “porque es hora de apoyar a los que menos tienen, FELIPE DE JESUS ya se las dejó ir a los pobres. Ya sabe usted que, como no tiene necesidad de que esa decisión la califique el Congreso de la Unión, dispuso dar un nuevo golpe a la economía popular, elevando criminalmente la cuota para el devaluadísimo “Seguro Popular”. Así, si hasta la semana pasada se pagaban $82.20 por familia que requiriera ese servicio que el gobierno está obligado a ofrecer de manera gratuita, ahora pagarán esa misma cantidad, pero por persona. Pero, no os preocupéis, la premisa de este “gobierno” sigue siendo “primero los pobres”. En tanto, la lógica se impuso y el alcalde OSCAR PEREZ INGUANZO se decidió por GEORGINA BARRIOS GONZALEZ como nueva titular de Desarrollo Social en Tampico. Allí mismo, seguía siendo una incógnita la razón por la que agentes federales se llevaron a SERGIO MALDONADO, director Comercial en la Comapa local, el lunes pasado. Cambiando de tema, en referencia a columna reciente en que asentamos las patrañas que FELIPE DE JESUS eructaba desde la oposición, con el PRI-Gobierno en Los Pinos, un lector nos comenta, así: “Cuando Felipe de Jesús pronunció ese discurso no sabía aún que los presidentes en México no los elige el Pueblo. Los elige la Comisión Trilateral de Comercio Mundial manejada por el Grupo Bilderberg. El candidato que les prometa seguir sus lineamientos será el elegido. Publicidad intensa para inducir una falsa percepción en los ciudadanos, compra de conciencias y, si no alcanza, el albazo electoral. Beltrones lo sabe, por eso dijo ‘Apoyaremos la iniciativa del Presidente porque queremos volver a los Pinos’. El que rechace la reforma tal como viene no será ungido por los Dueños del Mundo. En 2003, a Fox se le pidió llevar una terna a Davos, Suiza en la que destacaban Felipe Calderón y Tomás Yarrington. A menos de un mes de su regreso Calderón fue nombrado Director de Banobras y en septiembre de ese mismo año Secretario de Energía”. Como diría nuestra inolvidable CUQUIS GARZA: “¡¿Cómo la ve?!”. Finalmente, debe ser muy bueno el enjuague que se traen el delegado estatal del PRI, SALOMON ROSAS, y el tesorero del ayuntamiento victorense, ALEJANDRO HIGUERA. Seguramente se trata de que el diputado federal suplente de su propia esposa influya en su amigo FERNANDO TORANZO, inminente gobernador de San Luis Potosí, para que privilegie a las empresas surtidoras de medicamentos propiedad del victorense, en sociedad con TITO SALAZAR y el dineroso corruptor FARUCK CORCUERA. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- No tardan en hacerle llegar al alcalde ARTURO DIEZ el concienzudo análisis que le descubrirá los orígenes del “fuego amigo”. Dicen que le será recordado aquello de que “no hay peor ciego que quien no quiere ver”. Las traiciones se fraguan en el mismísimo Palacio de Hidalgo y 17. La “pareja presidencial” (ARTURO y ALEJANDRA) no podrá ocultar su decepción. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro