Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

CNDH: Destaca Tamaulipas por mejorar a diario su 'Cultura de la Legalidad'

REDACCIÓN

23 de septiembre, 2009

Tamaulipas confirmó su posición en el país como punta de lanza en la cultura de derechos humanos, al firmar el gobernador Eugenio Hernández Flores con el titular de la CNDH, José Luis Soberanes Fernández, un convenio para desarrollar y fortalecer en el marco de la seguridad pública el respeto pleno a estas garantías, en el marco de un reconocimiento de esa institución nacional al esfuerzo desplegado por el Estado para otorgar seguridad jurídica a la sociedad. “Avanzar hacia una nueva mejor sociedad es una de los más serios compromisos que estamos atendiendo en Tamaulipas”, dijo el Gobernador tras signar junto con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el Programa Integral de Capacitación “El Policía: Un Defensor de los Derechos Humanos”. Este acuerdo, suscrito entre la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, tiene como objetivos procurar la defensa de esas garantías por parte de las autoridades y servidores públicos del Estado, así como promover y fomentar el respeto, el estudio, la enseñanza y la difusión de los mismos. Tras recibir del Presidente de la CNDH el reconocimiento al Gobierno del Estado, el mandatario manifestó su convicción de que el respeto irrestricto a la ley, la cultura de la legalidad y la ampliación de los derechos y libertades son condiciones fundamentales para fortalecer la armonía, la confianza y la certidumbre. “Por ello es grato atestiguar la firma de este importante convenio de colaboración que fomenta en nuestros policías una nueva mística de trabajo que tiene que ver con la eficiencia y la eficacia del servicio que prestan y con el respeto a la dignidad, a la integridad y a las libertades” añadió. Como gobernador –dijo- me da mucho gusto que nuestros policías sean punta de lanza en una nueva fase en el fortalecimiento de los derechos humanos, porque a este tema le hemos dedicado una atención prioritaria, toda vez que en nuestra condición fronteriza genera diversos sentidos de riesgo en este sentido. Por su parte, el Presidente de la Comisión Nacional de los derechos Humanos, José Luis Soberanes Fernández, manifestó su beneplácito por la firma de este convenio que busca divulgar y proteger los derechos fundamentales, en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión Estatal del ramo. “Es un honor atestiguar el esfuerzo compartido entre el Ombudsman de Tamaulipas y el Gobierno del Estado reflejadas en la firma de este convenio para iniciar este programa, que será un elemento fundamental para fortalecer la cultura de la legalidad y ponerla al alcance de los efectivos policiales de Tamaulipas, en aras de profesionalizar más su trabajo y consolidar a la seguridad pública como una función estatal de primer orden para la armonía social. Como parte del Programa de actividades orientadas a conmemorar el XVIII aniversario del inicio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tamaulipas, el gobernador Eugenio Hernández Flores sostuvo una reunión de trabajo previa en la casa de Gobierno con los integrantes de este organismo, donde se dieron a conocer los avances logrados por esta institución. En la ceremonia estuvieron presentes el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Bruno del Río Cruz; el Secretario general de Gobierno, Antonio Martínez Torres; el Secretario de Seguridad Pública, José Ives Soberón Tijerina y el Procurador General de Justicia en el Estado, Jaime Rodríguez Inurrigarro, entre otros funcionarios.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro