Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Era necesario poner órden en Tampico y terminar con seudo-líderes manipuladores: Geño

Arturo ROSAS

25 de septiembre, 2009

Aunque fue lamentable haber utilizado la fuerza pública, era necesario poner orden en una zona de conflicto y de peligro, para las familias de la colonia Mano con Mano, aseguró el mandatario Eugenio Hernández Flores. Confirmó que en la detención de 60 personas, al menos 40 era hombres y de ellos a 15 se les aplicó una sanción administrativa, pero 25 están siendo consignados ante el Agente del Ministerio Público y de ellos, seis personas tienen antecedentes penales y ordenes de aprehensión. “Eso nos habla de la gente que ha estado manipulando a colonos por muchos años”. La gran mayoría de los habitantes de ésta colonia habían aceptado la reubicación a un lugar más seguro y fuera del peligro de una inundación, como sucedió en los últimos dos años. Remarcó que el Estado, seguirá realizando las reubicación de la colonia Mano con Mano y lanzó una advertencia: “Nadie lo va impedir que, la gente que se quiera reubicar, lo pueda hacer libremente”. Dijo que el traslado de 200 familias estaba marchando con normalidad, pero los seudo líderes “estaban viendo que se les estaba yendo su negocio de las manos y pusieron resistencia”. Hernández Flores, explicó que fueron los seudo líderes los que impidieron el acceso al personal de Gobierno Municipal y estatal y pusieron barricadas. “Tuvimos que actuar en consecuencia, porque nadie va impedir que la gente que se quiera reubicar libremente lo pueda hacer”. Reconoció que líderes como Ausencia Eng Miranda, fue uno de los dirigentes que colaboró y su gente quedó satisfecha con la propuesta que les hicimos para su reubicación, con un terreno y la casa de forma legal. “Lo importante es cuidar a la gente, porque después de 25 años de estar sufriendo inundaciones y ahora que tienen un terreno legal, van a tener una calidad de vida mucho mejor”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro