Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2009
--Pudieran ser los “moros con tranchete”. --O para frenar avance de enemigos. --Se deshace TYR de la isla en Tampico. --Honores darán calor a Matamoros. --¿Qué negociaron Cabeza y Sampayo? Aun desde su autonomía, la vida en la UAT ha girado en torno a las decisiones que se emiten desde el gobierno del Estado. La misma imposición de JESUS LAVIN FLORES, hace más de tres décadas, y la sorpresiva segunda reelección de HUMBERTO FILIZOLA se dieron “consensuadas” con el mandatario en turno. Por supuesto, el relevo de éste por JESUS LAVIN II, su propia destitución y la designación de JOSE MARIA LEAL no ocurrieron sin que fueran aprobados por el gobernador que les tocó vivir. Luego, entonces, ¿por qué la premura en la reelección de LEAL GUTIERREZ? Y es que, si bien es cierto que la grey universitaria había votado tradicionalmente poco antes del vencimiento del período rectoral, la situación cambió con la expulsión de LAVIN II de la Rectoría. Pero, resulta que ahora, cuando CHEMA LEAL es rector hasta abril o mayo venidero, su reelección se adelanta aún más que con sus antecesores, cuyos respectivos períodos tenían vencimiento en febrero. Haciendo un poco de historia, la UAT se convirtió en un ente político “pseudo- autónomo” desde que ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ, a la sazón gobernador de Tamaulipas, aplicó una especie de “golpe de estado” al imponerle a JESUS LAVIN FLORES como rector, a pesar de no contar con la edad mínima de 30 años que requerían los estatutos universitarios. Ingresó LAVIN FLORES en calidad de “interino” luego de una serie de rectorados suspendidos por la violencia inducida desde el propio Palacio de Gobierno. Todo había iniciado con EDUARDO GARZA RIVAS en el liderazgo universitario y su no sometimiento a las exigencias del mandatario en turno. La “tranquilidad” que ofrecía CARDENAS GONZALEZ con LAVIN FLORES en Rectoría de la UAT no significó lo mismo para la sociedad tamaulipeca, pues los porros que lo mantenían en el Poder parecieron tomar patente de corso para hacer y deshacer a su antojo. Las burlas a la ley iban desde robos, asaltos, homicidios, violaciones, hasta contrabando y narcotráfico. Quema de periódicos como castigo, o censura, incluida. Por supuesto, si el mandatario en turno toleraba la violación de estatutos para imponer rector, ¿quién podía frenar a las hordas universitarias? El terror hacia los porros se vivía lo mismo en esta capital que en Tampico, Mante, Reynosa, Matamoros o Nuevo Laredo. Donde existían “campus” imperaba la violencia a cargo de los porros, en aras de una mal entendida “autonomía” universitaria. Y el saqueo de los recursos universitarios, por supuesto. Era parte del botín. De escándalo fueron los enriquecimientos de los tres rectores que consiguieron reelección. De JESUS LAVIN FLORES era “común” saber de sus viajes a Las Vegas a dilapidar el presupuesto de la UAT, adicción que lo llevó incluso a “importar” de aquel imperio desde “talladores” de barajas, mesas para jugar, los mismos “mazos” de cartas, hasta “cigarreras”. No duró más en el cargo porque le “bufó” a una segunda reelección que sí tentó a su sucesor, JOSE MANUEL ADAME MIER, aunque AMERICO VILLARREAL GUERRA, a la sazón gobernador de Tamaulipas, se lo impidió espantándolo con la exhibición de su brutal enriquecimiento. Fue pública la acobardada que se dio ADAME MIER cuando JOSE MARIA LARRAZOLO, a la sazón Comandante de la ahora extinta Policía Judicial Federal, le documentó todas y cada una de las propiedades acumuladas durante su rectorado, incluyendo ranchos, casas, residencias en varias partes de Tamaulipas y fuera del estado y del país, así como cuentas bancarias de incalculables inversiones. En aquellos años, trascendió un “juntón” de ADAME MIER con LARRAZOLO RUBIO que lo mismo le redujo su fortuna al Rector en varios millones de pesos, que le quitó las ganas de buscar ampliar su rectorado de ocho a doce años. Luego, sería de escándalo la exhibida de su fortuna a instancias de su entonces esposa, NORA HILDA BRAÑA, y aquella “venta de garaje” que exponía, entre muchísimos artículos, un guardarropa de ADAME MIER, ya ex rector, sin estrenar, de valor elevadísimo. Nadie podría negar que la llegada de HUMBERTO FILIZOLA HACES se dio con el visto bueno del entonces gobernador AMERICO VILLARREAL. Se trataba de impedir la extensión del rectorado de ADAME MIER, quien pretendía el relevo en su paisano ALBERTO RAMOS DEL ANGEL, su tesorero y cómplice en el saqueo a las arcas de la UAT. Con FILIZOLA HACES en Rectoría, fueron evidentes las intenciones de MANUEL CAVAZOS LERMA por restarle Poder político a la Universidad. Y es que, desde la UAT se había llegado hasta a la imposición de funcionarios en el gobierno estatal (jueces, ministerios públicos, directores generales y hasta Procurador en la persona del neoladerense FELIPE FLORES GARCIA). Hasta ese entonces, con CAVAZOS LERMA en el gobierno, era difícil que a la UAT se le impusieran funcionarios. Salvo el Rector, por supuesto, cuya elección se manejaba en consenso con las fuerzas políticas que dominaban el espectro universitario (léase JUAN MANUEL “El Piojo” SANCHEZ GUERRERO, JORGE LUNA y GASTON GONZALEZ desde Tampico; los hermanos RANGEL en Mante, ALEJANDRO PORTILLO en Matamoros, HUGO LEAL en Reynosa, más ALFONSO PEREZ VAZQUEZ, FERNANDO ARIZPE, HUMBERTO FILIZOLA y ENRIQUE DE LA GARZA en esta capital). El “ablandamiento” de la UAT había comenzado con la acobardada de ADAME MIER ante LARRAZOLO RUBIO, pero la jugada final fue preparada desde el gobierno de CAVAZOS LERMA. Notando éste que el poderío político “al interior” de la UAT parecía impenetrable, ante el férreo control de los porros en los recintos académicos, el chaparrín se les metió por el área económica: les apretó en el presupuesto y “por sus pistolas” comenzó a recortarles recursos. Por aquellos años se dijo que CAVAZOS LERMA inició escamoteándoles el 5% del presupuesto, para cerrar su sexenio con un 10% menos para la UAT. Sólo que el “apretón” fue únicamente para perjudicar a la clase estudiantil y la planta docente, pues la comodina burocracia universitaria no redujo su costosísimo tren de vida, sino que le dio por bajar el nivel académico, reduciendo la contratación de maestros y aplicando elevadas “cuotas de recuperación” que acabarían convirtiéndose en rico filón para los respectivos “líderes” universitarios que a su vez se beneficiaban con un control más fuerte “al interior” de cada facultad (ahora llamadas Unidades Académicas Multidisciplinarias). Con ello, cada uno de los “líderes” citados párrafos arriba se convirtió en dueño de sus respectivas ínsulas, a grado tal que el propio Rector tenía que pedir permiso para operar en cada una de ellas. Más inteligente que su antecesor y más perverso, también, TOMAS YARRINGTON dejó de lado el presupuesto y se fue por los recovecos legales que cada líder porril tenía, además de tentarlos con negocios asociados con el gobierno y hasta posiciones políticas. Así, aprovechó un grave problema policíaco de PEREZ VAZQUEZ para acosarlo hasta el grado de disponer el ilegal cateo de su residencia y el consecuente proceso legal que derivó en su cese de la jefatura de prensa de la UAT que encabezó por casi 20 años y su expulsión definitiva de la UAT. Proceso similar, aunque no tan severo, siguió con PORTILLO en Matamoros, LEAL en Reynosa y GASTON en Tampico, desde entonces echados de la UAT, mientras con el resto acordó negocios a la sombra del Poder. En este caso, el ejemplo más notorio de cooptación es el de “El Piojo” SANCHEZ GUERRERO, quien podría ser el único de aquéllos que sigue disfrutando las mieles del Poder. La corrupción de FILIZOLA HACES y la perversión de YARRINGTON los llevaron a negociar la renuncia de aquél a postularse para una tercera reelección, a cambio de ser candidato a diputado federal, como camino hacia la alcaldía capitalina y, eventualmente, colarse hacia la gubernatura. Por supuesto, para la clase política, fue evidente que el gobernador “le jugó el dedo en la boca” al ex rector. Para sucesor de FILIZOLA HACES en la Rectoría, YARRINGTON RUVALCABA eligió a un oscuro burócrata y gris catedrático universitario, al que previamente hizo director de Leyes en esta capital: JESUS LAVIN SANTOS DEL PRADO. Llegaría LAVIN II a la Rectoría con evidentes trastornos sicológicos que lo convirtieron en un pequeño dictador que operaba a instrucciones de su alter ego, JORGE ARIEL CASTELLANOS. La Rectoría y el Poder que de ésta emana le hicieron creerse intocable, que el cargo se lo debía a YARRINGTON y no al nuevo gobernador y en el pecado llevó la penitencia. Exhibida su torpeza como “líder” universitario, así como la voracidad propia y de su alter ego, no fue difícil la operación política para cesarlo, apenas dos años y medio después de su entronización. Ese hecho, más la designación de JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ como rector interino, son muestras de que la política universitaria es, ya, atípica. Luego, entonces, ¿por qué la prisa por darle a CHEMA LEAL una reelección que nadie, absolutamente nadie le disputa? ¿O qué? ¿Acaso alguien ve moros con tranchete? ¿Será que ya le dijeron a LEAL GUTIERREZ por dónde viene la sucesión gubernamental y actúa en consecuencia? De ser así, ¿CHEMA se protege contra los enemigos que vienen con más Poder o actúa así como valladar que desvíe la más importante decisión política del sexenio? CHISMOGRAFIA: Valdría la pena saber a qué acuerdos llegaron el diputado cabezón y el delegado RAMON SAMPAYO en su tête a tête de la semana pasada, en el San Jorge de GUSTAVO CARDENAS. Finalmente, en cambio, este lunes, los tradicionales honores a la Bandera se efectuarían en el Laboratorio Ambiental de la vieja salida al Mante, a cargo de SALVADOR TREVIÑO, para calentar el ambiente de Matamoros. ¿No? Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Seguramente el lector recordará aquello de la isla de Tampico que díjose con insistente que pertenecía al ex gobernador TOMAS YARRINGTON. Nunca se supo oficialmente la historia real, pero sí trascendieron los muchos eventos que en esa zona llegó a realizar el ex mandatario. Durante y después de su sexenio. El caso es que ahora se sabe que YARRINGTON RUVALCABA ya se deshizo de ella. Vaya usted a saber las razones. Sale… y vale.