Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2009
Por fin en el PRI se habla de la sucesión estatal. Se ha dicho que en diciembre se darán a conocer las bases por medio de las cuales ha de seleccionarse al candidato, lo cual significa que esto ya no tiene vuelta de hoja. Eso de la forma y manera en que surgirá el futuro gobernador de Tamaulipas no es secreto porque desde ahora la paisanada sabe y entiende que será “de unidad” a pesar de los pataleos, berrinches y corajes de quienes desean convertir al estado en un cuadrilátero. Sea que les gustaría enfrentar a los aspirantes en una lucha sin límite de tiempo donde bien podría triunfar el más sucio y marrullero, pero pa’ mi que se quedarán con las ganas. Ya le digo que hay interés en confundir y crear un ambiente de desconfianza por parte de gentes ajenas, sin embargo solo es mala leche porque en la realidad el estado está tranquilo y decidido a que la fiesta se lleve en paz. Es más punto com, la raza está inmersa en otra clase de asuntos como pa’ preocuparse de lo inevitable, of course, tendrá a su favorito pero no implica que lancen su espada en prenda, como dicen que hizo Guadalupe Victoria pa’ animar a su gente a entrarle con fe a los “cocolazos” contra los realistas de Félix María Calleja. De manera que la política en Tamaulipas importa pero nomás poquito, en el entendido de que otros son los problemas que si preocupan y estos ya sabemos cuales son. Y en cuanto al proceso electoral de julio próximo pasa a ser asunto de los partidos o de sus dirigencias mejor dicho, cuando la militancia no tiene más remedio que apechugar, eso sí, hay que rezar pa’ que la decisión sea iluminada y por supuesto avalada, por la virgen del Chorrito digo, pa’ tener a quien reclamarle en caso necesario. Lo cierto es que la cuenta regresiva en el PRI ya comenzó y no hay poder divino que la contenga aunque le diré que “el cómo” no es el problema, sino a quién se ha de seleccionar y aquí cada lunes la lista parece una tabla de posiciones como en el fútbol, donde más de un aspirante se acerca peligrosamente al descenso mientras otros matemáticamente se cuelan a los primeros lugares. No olvidéis que en este caso no habrá repechaje, si acaso uno que otro premio de consolación siempre y cuando los perdedores acepten que “donde manda capitán, etc…”. Sea por donde sea y como sea, la verdad es que pa’ las primeras semanas del año el PRI debe tender candidato como parte de una historia que el de la voz considera que ya está escrita aunque bien guardadita pa’ ser publicada en el momento justo. Ni antes ni después. ¿Quiénes la conocerán?, a lo mejor uno, quizá dos felices mortales que esa clase de secretos ni con la almohada se comparten…”palabras mayores” las llamaba Luis Spota. Dicese que cuando Ruiz Cortines, austero como era, comunicó la gran decisión a López Mateos lo hizo en esta forma: “tocayo, te toca”… En otro momento la anécdota contada por uno de los presentes, señala que después del crimen de Luis Donaldo, Carlos Salinas llamó a los Pinos a la cúpula de su partido a fin de comunicar el nombre del nuevo candidato y al mencionar a Zedillo, Fidel Velázquez gritó: “¡nos adivinó el pensamiento, señor presidente!”. Algo parecido ha de suceder en Tamaulipas, total, pa’ que dar tantos brincos estando el suelo tan parejo. SUCEDE QUE Sin el más leve sentimiento de culpa, Calderón ha dicho que en los últimos tres años existen seis millones más de pobres en México, lo cual es la mejor prueba de que los panistas no saben gobernar. Otra ofensa es la pretensión de usar los ahorros de los trabajadores para salvar al gobierno de la quiebra y en este sentido no dude que los dipus del tricolor lo apoyen. Hasta la próxima.