Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

En sus marcas

Raúl HERNANDEZ

6 de octubre, 2009

Los partidos se están preparando para las elecciones del año próximo. En el PRD están en puerta las elecciones internas para renovar dirigencias de comités municipales, incluido Nuevo Laredo. De las tres corrientes que convergen al interior del partido, la más visible es la del regidor Jorge Valdez Vargas que está respaldando las aspiraciones de Sergio Martínez, aunque hay otros personajes de esa misma corriente que pudieran querer ser como Cuco Vila o la regidora Martha Lilia Flores Soriano. En cambio, la corriente de Víctor Martell Cisneros no ha dado a conocer su carta carta para las elecciones y no se sabe si Francisco Chavira se animará a registrar una tercera opción. En cambio en el PAN, están en puerta las elecciones internas para renovar el consejo político estatal, previstas para el 22 de noviembre y en la cual los dos Franciscos, Cabeza de Vaca y Garza de Coss, buscarán hacerse del control de la mayoría con miras a la candidatura a la gubernatura. Si no hay sorpresas, el grupo de Garza de Coss debe imponerse. Por su parte, Cipriano Tijerina Sánchez tomó posesión como subsecretario de organización del Comité Directivo Estatal del PRI, nombramiento que recibió de manos del líder estatal de ese partido, Ricardo Gamundi Rosas. No es una casualidad este nombramiento, pues independientemente de todo lo que este atrás de Cipriano, es innegable que es un elemento con una gran experiencia como operador político. En otro tema, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera, hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dejen sorprender por vivales que utilizan su nombre ante vecinos de las colonias con el señuelo de que les van a gestionar despensas. La legisladora señala que ella no maneja ningún programa de entrega de despensas, de tal suerte que los que usan su nombre con este fin están engañando a la gente. Lo más serio es que estos vivales le piden a la gente que les muestren su credencial de elector y toman datos de ella. No se sabe qué es lo que pretenden, pero es obvio que van a utilizar los datos electorales de las personas con algún fin político. Por otra parte, reportes periodísticos estiman en más de 17 mil millones de pesos lo recaudado anualmente en las cooperativas que operan en las escuelas públicas –más de 100 mil en el país—y cuyos recursos son manejados de manera discresional por los directores y algunos padres que se benefician de esta clase de negocios. El manejo de las cooperativas desde hace muchos años no es nada transparente y se presta para pensar que directores, maestros y padres se confabulan para usar los recursos obtenidos para su propio beneficio. En teoría las ganancias que generan las cooperativas escolares deben ser para aplicarlos en equipo, muebles y materiales para las escuelas, pero en el caso de Nuevo Laredo para muchos directores y maestros es más cómodo gestionar estas mejoras ante las autoridades municipales, en donde tarde o temprano habrá una respuesta positiva, dependiendo del poder de gestión que se tenga. De esta manera, mientras se obtienen respuestas de las autoridades, lo recaudado en las cooperativas sirve para vacaciones, para pagar la mensualidad de la camioneta, para comidas en restaurantes y cosas de esas.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro