Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Amplía gobierno de Egidio Infraestructura en favor de pacientes de Cáncer

REDACCIÓN

24 de julio, 2012

El cáncer de mama (CaMama) es la primera causa de consulta en el Centro Oncológico de ciudad Victoria, mientras que el cáncer cérvico uterino (CaCu) representa el 46 por ciento de los casos recibidos de primera vez en la misma unidad hospitalaria, informó el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo.

Destacó que en los últimos 3 años, la dependencia refiere a esta unidad médica especializada a unos 400 pacientes al año con cáncer de primera vez y aunque el CaCu muestra cifras estables anuales, el cáncer mamario cada año aumenta el número de casos, ya que en lo que va del 2012 se han registrado 63 pacientes por esta causa. 

El funcionario expuso que el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos garantiza la atención oportuna y adecuada de los pacientes con estos padecimientos, lo que permite que las finanzas del Centro Oncológico se mantengan sanas para garantizar la atención de calidad y humanismo con las que deben ser tratadas.

El Centro Oncológico de ciudad Victoria es único en su género para la atención integral del paciente con cáncer; además el gobierno de Tamaulipas puso en marcha los trabajos de construcción de 2 nuevas unidades, que se ubicarán en Nuevo Laredo y la segunda en esta ciudad capital en donde se tratará exclusivamente a las pacientes que presenten cáncer mamario.

Treviño García Manzo agregó que aunado a ello, la Secretaría de Salud cuenta con la infraestructura necesaria para atender estos padecimientos como lo son 6 hospitales generales y un hospital civil que cuentan con clínicas de mama y mastógrafos fijos, así como 2 unidades móviles equipadas para recorrer las localidades más apartadas de la entidad.

Para la detección del cáncer cérvico uterino, se cuenta con 6 clínicas de colposcopia ubicadas en los hospitales generales y el civil de Victoria, además de las unidades móviles, quienes se encargan de referir a las pacientes detectadas con alguna sintomatología al Centro Oncológico de esta ciudad.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro