Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

15 DE MAYO: Ellos son 'reyes de la vocación'

REDACCIÓN

15 de mayo, 2009

En el marco del Día del Maestro, el gobernador Eugenio Hernández Flores refrendó su compromiso para seguir impulsando un modelo educativo de excelencia al encabezar la Décima Sexta Ceremonia de Entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco. En el evento reconoció la obra, trayectoria y trascendencia de los maestros Napoleón Villanueva Cruz, Josefina Flores Vázquez e Ignacio Rodríguez Guzmán, acto en el que entregó también pergaminos que certifican la permanencia de todos los educadores tamaulipecos que han sido entronizados en este espacio. “Con el orgullo de pertenecer a un estado educador, los tamaulipecos tenemos la responsabilidad histórica de conservar y enriquecer el legado educativo que generaciones de maestros han construido a lo largo de más de un siglo”, subrayó el Ejecutivo Estatal. Dijo que gracias al talento y la capacidad creadora de todas estas generaciones de maestros, Tamaulipas ha sido y es un referente en educación preescolar, en la apertura de la educación básica, en la promoción de la educación rural, en la formación de las matemáticas y más recientemente, puntualizó, en el inglés como segunda lengua, y que nos acerca a ser la primera entidad bilingüe en el país”. En el recinto en honor, antes antigua Escuela Normal Rural de Tamatán, en la que se inscriben los nombres de los maestros inmortales forjadores de innumerables generaciones de profesionista, el gobernador Eugenio Hernández Flores reconoció al maestro Napoleón Villanueva Cruz el trabajo invaluable trabajo como impulsor del normalismo en México; de la maestra Josefina Flores Vázquez su vocación de servicio y su enorme convicción en la formación de profesionales y del profesor Ignacio Rodríguez Guzmán su fructífera labor en el salón de clases.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro