Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Activan María del Pilar y ETC el programa Convive, Parque de Barrio

REDACCIÓN

2 de agosto, 2012

El Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre pusieron en marcha este miércoles el programa “Convive, Parque de Barrio” con el primero de 18 parques que el Gobierno del Estado construirá en el presente año.

El parque de barrio se construyó con una inversión de 3.4 millones de pesos y está ubicado en el barrio “Pajaritos” de esta ciudad capital, en una extensión de 3 mil 500 metros cuadrados y beneficiará a más de 3 mil 700 habitantes de ese sector, como parte de las acciones del programa social “Todos por Tamaulipas”.

La meta del gobierno de Egidio Torre Cantú es construir 18 parques de barrio en el presente año en diferentes municipios de Tamaulipas, con una inversión global de 55 millones de pesos. En el municipio de Reynosa será inaugurado el segundo de los parques de barrio.

El Gobernador Torre Cantú y su esposa María del Pilar inauguraron este primer parque de barrio con un recorrido por sus instalaciones, siendo acompañados por el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez; el Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales; el Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ostos García; el alcalde de Victoria, Miguel González Salum y su esposa Alejandra Adriana Sáenz.

El objetivo de los parques de barrio es propiciar el sano esparcimiento y la cohesión social mediante actividades recreativas, deportivas, educativas, culturales, ecológicas y cívicas.

El parque activado este día cuenta con áreas verdes, zona extrema para patinetas y bicicletas, fuente de pies descalzos, área de juegos infantiles, estaciones de ejercicio para adultos, cancha de usos múltiples, andadores peatonales, iluminación, bebederos, gradas, explanada de las artes, arborización, bancas, mesas de picnic, cestos de basura y caseta de vigilancia.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro