Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de octubre, 2009
Larga es la lista de aspirantes a la alcaldía de Nuevo Laredo; mucho más extensa es la lista de los que quieren ser diputados; y por ende la lista de los que buscarán integrarse a la planilla del cabildo será de alrededor de 150 para finalmente escoger a 16. Si a esto se le añade que la caballada está muy flaca entre los de enfrente, esto propicia que surjan prospectos que no tienen el respaldo de grupos ni de poderosos padrinos, pero como sienten que la caballada esta flaca y que no hay ningún riesgo, se sienten con derecho a buscar, quien quita y se les tome en cuenta para cargos de elección, para puestos administrativos o para hacer negocios. En las siguientes semanas irán surgiendo más prospectos, muchos de ellos en calidad de mero relleno, pero eso es lo de menos: lo que quieren es que se les mencione, no importa si se habla bien o mal de ellos. Pero la realidad es que hoy, como ayer y como siempre, la toma de decisiones está centralizada y para ser tomado en cuenta basta la opinión de uno. Hoy las encuestas tienen un valor muy marginal, porque una es la opinión que vale. Eso lo saben quienes andan en la grilla y harán bien en tener los pies plantados en la tierra y no aventurarse en compras anticipadas, pensando en lo que les va a redituar tal o cual cargo, que al final pueden no obtener. Por otra parte, ayer, en la playa Bagdad, en Matamoros, el matador de toros, Jorge de Jesús Glison inició una cabalgata a lomo de caballo, durante la cual pretende recorrer tres mil kilómetros durante dos meses, utilizando más de mil caballos. Esta singular cabalgata llegara en las siguientes semanas a Nuevo Laredo con destino a las playas de Bahías de Huatulco. En otro tema, desde este espacio queremos felicitar al compañero fotógrafo Antonio Alcaraz Molina quien pertenece a un grupo de voluntarios que visitan a los enfermos en los hospitales para llevarles momentos de buen humor. Ellos hacen lo que se llama “Risoterapia” que no es otra cosa que llevarles alegría a los enfermos, para ayudarlos a superar los momentos que viven. Es una tarea que realizan de manera voluntaria y que se ve recompensada cada vez que le arrancan una sonrisa, o mejor aún: una carcajada a enfermos de todo tipo, desde los que llegan para estar unas horas, hasta los que padecen enfermedades crónicas. Vaya pues una felicitación para Alcaraz, así como también para el comunicador Julián Vargas de quien nos acabamos de enterar que es el autor de la obra de teatro “Sueños de Mandarina”, que desde hace algunos años se presenta en foros dirigidos a jóvenes, ya que la obra transmite el mensaje de la necesidad de hacer conciencia de temas como la violencia intrafamiliar, el aborto, las adicciones, entre otros. Cada uno, desde su respectiva trinchera, se dedica a hacer el bien, sin mirar a quien, algo cada vez más raro en esta sociedad tan vanguardista y tan poco afecta a ayudar a los demás. Y ya metidos en esto del periodismo y sus protagonistas, le enviamos un saludo al periodista recién retirado, Joaquín Soto Fraga que recién dio al hospital, pero ya está recuperándose. Animo y adelante. En cambio, el que cada vez está peor es el fotógrafo Francisco Zamora. Su estado de salud empeora cada día y el problema es que no tiene familiares que quieran hacerse cargo de él y más bien lo rechazan. Ya ni siquiera tiene a su amigo Pete Rodríguez quien si viviera seguramente hoy se estaría haciendo cargo de él. Zamora necesita quien lo ayude y pronto